La CNMV tiene una semana más para admitir a trámite el folleto de la opa del BBVA

Publicado 07.06.2024, 12:43
© Reuters.  La CNMV tiene una semana más para admitir a trámite el folleto de la opa del BBVA
BBVA
-
SABE
-
BBVA
-

Madrid, 7 jun (.).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene hasta el próximo jueves, 13 de junio, para admitir a trámite el folleto de la opa del BBVA (BME:BBVA) sobre el Banco Sabadell (BME:SABE), con la que la entidad vasca quiere tomar el control de la catalana para su posterior fusión.

El BBVA presentó formalmente el pasado 24 de mayo la solicitud con la que espera tener el visto bueno de la CNMV a la operación en la que propone a los accionistas del Sabadell un canje de títulos a razón de uno del BBVA por cada 4,83 del banco catalán.

A partir de entonces, el banco tenía 7 jornadas hábiles para remitir el resto de la información y la CNMV un total de hasta 14 días laborables para admitir a trámite el folleto de la operación, que concluyen el próximo jueves.

En paralelo y con el objetivo de ir ganando tiempo, el BBVA convocó ya una junta extraordinaria para el 5 de julio, en la que propondrá a sus accionistas la ampliación de capital necesario para llevar a cabo el hipotético canje de acciones con el Banco Sabadell.

A lo largo de esta semana, el BBVA ha seguido avanzando con el resto de trámites, pues pidió también al Banco Central Europeo (BCE) su aprobación para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell, después de haber hecho lo propio con el supervisor bursátil y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Además, el banco envió su solicitud igualmente a la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido, PRA por sus siglas en inglés, ya que el Banco Sabadell es dueño en el país de TSB, así como a los supervisores de Francia y Marruecos, donde la entidad catalana cuenta con oficinas de representación.

De esta forma, el BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorizaciones relacionadas con la opa y la posible fusión por absorción del Banco Sabadell.

La decisión de lanzar la opa

El consejo de administración del BBVA tomó la decisión de lanzar una opa sobre el Sabadell el pasado 8 de mayo y dio cuenta de ello públicamente al día siguiente, cuando explicó que la propuesta se hacía para que los accionistas del banco catalán pudieran elegir.

Esa misma semana, el máximo órgano de gestión del Sabadell había rechazado una oferta de compra lanzada por el BBVA en las mismas condiciones con el argumento de que veían más recorrido al banco en solitario que integrado en el grupo BBVA.

Tras ese segundo intento fallido de fusión, después de un primero a finales de 2020, el BBVA optó por presentar la opa con una ecuación de canje para los accionistas del Sabadell que equivalía a un 50 % del precio de cotización de mediados de abril y cercano al 30 % de la víspera de que se conociera el interés del BBVA por el Sabadell.

Después de anunciar el pasado 9 de mayo la opa, el BBVA tenía un plazo de hasta 30 días para solicitar la autorización a la CNMV, aunque el presidente del banco, Carlos Torres, avanzó que previsiblemente lo harían en dos semanas, como finalmente sucedió.

A partir de entonces empezaba a correr un plazo de 14 días hábiles para que la CNMV decidiera si la admitía a trámite y luego estudiará las condiciones del folleto remitido por el BBVA de la opa antes de su aprobación.

El supervisor bursátil ha advertido de que podría tardar más de dos meses en revisar la información antes de dar luz verde a la opa y a la espera del visto bueno del BCE, que es estrictamente necesario.

El BBVA podría lanzar la opa sin la opinión de la CNMC

Cuando la operación cuente con el beneplácito de los supervisores, el BBVA podrá lanzar la opa incluso aunque Competencia no haya dado su opinión o impuesto condiciones.

De seguir adelante con su oferta, el BBVA tendrá que dar a los accionistas del Sabadell un plazo de entre 15 y 70 días para decidir si venden sus títulos.

Si la oferta prospera y el BBVA consigue que más de la mitad de los accionistas del Sabadell estén dispuestos a vender, el banco podría avanzar con su idea final de la fusión de ambas entidades, lo que estará sujeto a las condiciones que ponga la CNMC y al plácet del Ministerio de Economía.

Desde que el BBVA anunció su opa sobre el Sabadell, el Gobierno se ha opuesto públicamente a la operación y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien rechazó la oferta, advirtió de que la última palabra sobre la fusión la tiene el Ejecutivo y, en concreto, él.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.