Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

La Comisión de Spanair aprueba el dictamen y PSOE presentará voto particular

Publicado 22.04.2021, 16:33
© Reuters.  La Comisión de Spanair aprueba el dictamen y PSOE presentará voto particular
BA
-
MAP
-
AENA
-

Madrid, 20 abr (.).- La Comisión parlamentaria de Investigación del accidente de Spanair, que en 2008 costó la vida a 154 personas y dejó 18 heridos, ha aprobado hoy, con 210 votos a favor y los votos en contra del PSOE, el dictamen que se elevará al Pleno, al que los socialistas presentarán un voto particular.

Fuentes del PSOE han explicado a Efe que su voto particular, que se presentará el martes, se justifica porque el dictamen establece responsabilidades que competen a la justicia y no a una comisión de este tipo y que esta atribución podría ser inconstitucional. Entienden que en este tipo de comisiones "se puede señalar, pero no se puede acusar".

El dictamen señala los nombres de quienes en la fecha del accidente ocupaban puestos de responsabilidad, empezando por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez; el secretario general de Transportes, Luís Fernando Palao; el director general de Aviación Civil, Manuel Bautista; y responsables del aeropuerto de Barajas, de Aena (MC:AENA) y de la Agencia de Seguridad Aérea.

El dictamen que sale de esta comisión difiere del borrador inicial en dos cuestiones: por un lado se ha excluido del listado de responsables a representantes de empresas privadas, como la propia Spanair, el constructor del avión, Boeing (NYSE:BA), y la aseguradora Mapfre (MC:MAP), y por otro precisa las cuestiones que, entienden, debe analizar la Fiscalía General del Estado.

En el borrador de dictamen había una mención genérica a "conductas negligentes" en el accidente, por lo que apelaba a que lo analizara la Fiscalía General del Estado para que, en su caso, realizara las actuaciones que considere pertinentes.

El documento aprobado este jueves precisa y detalla los puntos que creen debe analizar la Fiscalía: un informe de Aviación Civil, la documentación de la Comisión de Investigación de Accidentes, los datos técnicos del modelo de avión que Boeing no remitió a la Comisión, la posible comisión de un delito de revelación de secretos por el jefe de gabinete de la ministra de Fomento de entonces y el trato dado por Mapfre a las víctimas del accidente.

Esta Comisión se creó en febrero de 2018 a instancias de los grupos parlamentarios Unidas Podemos y Esquerra Republicana para determinar las causas y posibles responsabilidades del siniestro del Vuelo JK5022 de la compañía aérea Spanair el 20 de agosto de 2008. Ha celebrado 48 comparecencias.

Después de 13 años de ocurrido el accidente, la Comisión demoró sus trabajos por la convocatoria en 2019 de dos elecciones generales, que paralizaron las investigaciones.

El vuelo JK5022 se estrelló el 20 de agosto de 2008 a los pocos minutos de su despegue en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Murieron 154 personas y resultaron heridas otras 18, todas ellas con secuelas, según el informe de la Comisión.

En el dictamen, la Comisión recomienda la creación de un cuerpo propio de inspectores de aviación que vele por la seguridad aérea de forma directa y sin dependencias externas.

A la vez, considera que se deben revisar los protocolos de asistencia sanitaria de Aena -cuyo Plan de Emergencia para Barajas no funcionó durante el accidente-, de las administraciones autonómicas, de las compañías aéreas y de Protección Civil.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.