Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La compraventa de vivienda y las hipotecas cayeron en 2023 tras dos años al alza

Publicado 22.02.2024, 11:06
© Reuters.  La compraventa de vivienda y las hipotecas cayeron en 2023 tras dos años al alza
EUR/USD
-

Madrid, 22 feb (.).- El sector inmobiliario experimentó un retroceso durante 2023, un año marcado por el incremento en los tipos de interés, con una disminución del 9,7 % en la compraventa de viviendas y un descenso del 17,8 % en la firma de hipotecas, lo que supone el primer declive del mercado tras dos ejercicios al alza.

Según las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se vendieron el año pasado 586.913 viviendas, 63.352 menos que en 2022. El retroceso se registró tanto en vivienda usada (un 10,8 % menos) como en obra nueva (4,8 % menos).

El enfriamiento del sector se puso de manifiesto asimismo en el mercado hipotecario, con un total de 381.560 prestamos constituidos, 82.547 menos que en el ejercicio anterior.

En diciembre, el tipo de interés medio de las hipotecas sobre viviendas se elevó hasta el 3,32 %, frente 2,65 % con el que había iniciado 2023 y el 1,85 % de enero de 2022.

Ese encarecimiento contribuyó a que el capital prestado para adquirir vivienda descendiera el año pasado un 19,4 %, tras nueve años creciendo, y se quedara en 54.209 millones de euros, mientras que el importe medio de las hipotecas cayó un 2 %, hasta 142.074 euros.

El retroceso de 2023 acaba con un ciclo de dos años al alza: las hipotecas para viviendas habían crecido un 11 % en 2022 y un 23,8 % en 2021, tras una caída del 6,5 % durante 2020, y las compraventas habían avanzado un 14,8 % en 2022 y un 34,8 % en 2021.

Falta de oferta e impacto de los tipos

Desde el sector inmobiliario, se hace hincapié en la falta de oferta como uno de los factores que ha frenado las operaciones, además del encarecimiento de los préstamos, y se destaca que los precios han continuado subiendo pese al frenazo de ventas.

"La caída del número de compraventas parece estar más relacionada con la cada vez mayor falta de oferta de vivienda en venta, que a cierre de 2023 era un 8 % menor que un año antes, y no a una desaparición de la demanda", afirma Francisco Iñareta, portavoz del portal Idealista.

Los precios se han incrementado un 8,1 % en el año, destaca Iñareta, que anticipa que el mercado irá "de menos a más" en 2024, ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a relajar los tipos.

La Asociación de Promotores y Constructores de España señala que el sector ha resistido mejor de lo esperado a las alzas en el precio de las hipotecas y se han superado las previsiones iniciales.

La asociación advierte al mismo tiempo de que en los próximos meses puede continuar la desaceleración: "El encarecimiento de la financiación, las tensiones inflacionistas y la subida del precio de la vivienda se harán más evidentes en la demanda de compra de vivienda, si bien una posible bajada de tipos por parte del BCE en la segunda mitad del año podría reanimar la actividad", señala.

Desde el portal Fotocasa, subrayan que en 2023 se ha mantenido el "dinamismo" del mercado, pese a la caída de las cifras respecto año anterior.

El año pasado fue el segundo mejor en compraventas desde 2007 y el tercero mejor en número de hipotecas firmadas desde 2011, señala María Matos portavoz del portal, que destaca la "gran capacidad de resiliencia" del sector.

Descensos en la mayoría de comunidades

La única comunidad donde aumentaron las compraventas de viviendas en 2023 fue Asturias, donde crecieron un 5,6 %, en tanto que Baleares registró el mayor descenso, del 19,9 %.

En La Rioja, las ventas retrocedieron un 18 %, en Madrid, un 16 %, en Canarias un 14,4 %, en el País Vasco un 12,5 %, en Galicia un 12,4 %, en Andalucía un 11,3 % y en Cataluña un 10,7 %.

Los préstamos constituidos para adquirir vivienda cayeron en todas las comunidades, con los mayores descensos en La Rioja, donde se desplomaron un 36,1 %, Galicia, con una caída del 21,9 % y Baleares, donde bajaron un 20,9 %.

Menos acentuada fue la caída en Canarias y Castilla-La Mancha (-9,9 % en ambas comunidades), Navarra (-12 %) y Andalucía (-14,4 %).

En diciembre, en cambio, se registró un incremento en tasa anual en dos comunidades: Madrid, donde las hipotecas repuntaron un 19,6 % y en Castilla y León, con un aumento del 1,2 %.

Continuaron retrocediendo en el resto, con una caída del 39,7 % en Murcia, del 34,5 % en La Rioja y el 33,4 % en Aragón.

(infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.