NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La construcción en España crecerá sobre el 1 % los dos próximos años, según Euroconstruct

Publicado 17.06.2024, 16:56
© Reuters.  La construcción en España crecerá sobre el 1 % los dos próximos años, según Euroconstruct

Barcelona, 17 jun (.).- El sector de la construcción en España encara un par de años de escaso crecimiento, un 1,4 % en 2024 y un 1,2 % en 2025, arrastrado por las dificultades de la edificación de nueva planta y pese al impulso de los fondos europeos Next (LON:NXT) Generation, según las previsiones del informe Euroconstruct.

Euroconstruct es un grupo de análisis formado por 19 institutos europeos que celebra cada año dos conferencias para presentar sus informes sobre la situación actual y futura de los mercados de la construcción, que en el caso de España elabora el ITeC.

El informe de verano, presentado este lunes en Barcelona por ITeC, alerta de que, si se descontara el efecto de los fondos europeos, "el sector de la construcción se encontraría en claras dificultades".

"Bajo la superficie, los problemas de escasez de mano de obra se cronifican y planea el temor de que pueda pasar algo parecido con los altos costes de los suministros, la energía y el crédito", apunta el documento.

Por categorías, la producción de la edificación residencial se prevé "bastante plana" en el período 2023-2025, tras un mínimo avance del 1 % en 2023, el estancamiento en el 2024 y un ligero retroceso del -0,5 % en el 2025.

"Estos tres años de paréntesis deberían servir para despejar las dudas sobre varios frentes: cuáles serán los efectos reales de la nueva Ley de Vivienda, hasta qué punto se ejecutará toda la vivienda pública anunciada antes de las elecciones y en qué momento regresará al mercado el comprador tradicional al cual le es imprescindible obtener una hipoteca", señala el informe.

A juicio de Euroconstruct, el subsector residencial podría recuperarse del estancamiento y crecer un 2,5 % en 2026, mientras que el mercado de la rehabilitación no está cumpliendo las expectativas y la previsión para 2024 es del 2,6 %, con riesgo de que se retraiga los dos próximos años.

El informe detecta también "un extra de prudencia" en la edificación no residencial y augura una ligera caída del -1 % en 2024 para seguir con una modesta subida del 1-1,5 % en 2025-2026.

Por último, la ingeniería civil es el segmento que más partido está sacando de los fondos Next Generation, aunque también hay prudencia, y Euroconstruct advierte de que, "si no se adjudican todos los proyectos que se han licitado hasta el momento y se agotan los proyectos para licitar, España se vería obligada a devolver a Bruselas los fondos no consumidos".

En el conjunto de Europa, el informe augura que el sector continuará en 2024 con el decrecimiento que se vio en 2023 (- 1,7 %), tras un 2022 de récord, y que el año acabará en esa línea (-2,1 %).

Así, estos dos años seguidos de contracción dejarán al sector con un volumen de producción similar al de 2019, el cuarto mejor año desde el 2000; mientras que las proyecciones para 2025 y 2026 son positivas, con crecimientos en torno al 1,5 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.