Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La corte europea vuelve a dar la razón a la banca en recursos contra contribuciones al FUR

Publicado 29.05.2024, 11:19
© Reuters.  La corte europea vuelve a dar la razón a la banca en recursos contra contribuciones al FUR
ERST
-

Bruselas, 29 may (.).- El Tribunal General de la Unión Europea dio este miércoles la razón al banco austríaco Hypo Vorarlberg Bank en un recurso por el que cuestionaba las contribuciones que la Junta Única de Resolución (JUR) exigió a las entidades financieras en 2022 para constituir el Fondo Único de Resolución (FUR).

Es la tercera vez que la corte europea cuestiona las contribuciones exigidas por la JUR, después de que en abril diese la razón a un banco belga que recurrió el cálculo para 2022 y en diciembre anulase las fijadas para 2021 a raíz de un recurso de varios bancos franceses y un alemán.

En la sentencia dictada hoy, el Tribunal General vuelve a declarar "ilegal" el cálculo de las contribuciones al fondo de resolución en 2022 porque la JUR excedió al fijarlas el límite anual que debería haber respetado y, además, al hacerlo se basó en disposiciones jurídicas ilegales.

No obstante, la corte mantiene los efectos de esa decisión durante un plazo máximo de doce meses hasta que se adopten las medidas necesarias para ejecutar la sentencia.

Esto se debe a que si se obligara a la JUR a reembolsar inmediatamente el importe de la contribución de Hypo Voralberg Bank, así como las aportaciones de las otras entidades que presentaron un recurso similar, existiría el riesgo de privar al FUR de recursos financieros "que pueden resultar necesarios para garantizar la estabilidad de la zona euro y la estabilidad financiera de la Unión".

En el fallo, los jueces europeos explican que, por un lado, la JUR no podía exigir cada año unas contribuciones que excediesen en conjunto el 12,5 % del objetivo final del fondo, que era de casi 80.000 millones de euros.

Por tanto, el límite anual se situaba en unos 9.998 millones y la JUR lo incumplió cuando estableció contribuciones de 14.254 millones para 2022.

Por otro lado, a la hora de realizar este cálculo la JUR se basó en "disposiciones jurídicas ilegales y, por consiguiente, no aplicables a este caso", en concreto, un Reglamento de Ejecución del Consejo de la UE.

Este reglamento se adoptó sobre una base ilegal debido a que los legisladores europeos no lo motivaron adecuadamente y, además, el Consejo alteró en el mismo la metodología de cálculo, de modo que durante casi todo el periodo inicial del FUR (2016 a 2023) una parte de las contribuciones anuales se cuantificó sobre una base de datos nacional y no teniendo en cuenta a todos los Estados participantes.

La sentencia aún puede ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de la UE, máxima instancia judicial comunitaria.

El FUR es un fondo de emergencia que puede utilizarse en tiempos de crisis y tiene como objetivo evitar que las entidades de crédito y determinadas empresas de servicios de inversión quiebren una vez se agotan las demás opciones.

Se trata de un fondo financiado por el propio sector bancario que se constituye por medio de las contribuciones que pagan las entidades de los 21 países integrados en la unión bancaria, y el importe de las contribuciones se establece en función del tamaño y el riesgo de las entidades.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.