🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La creciente distancia entre el yen y el dólar preocupa a Wall Street

Publicado 07.04.2016, 23:13
Actualizado 08.04.2016, 00:05
© Reuters.  La creciente distancia entre el yen y el dólar preocupa a Wall Street
US500
-
DJI
-
UBSN
-
CL
-
IXIC
-

Lara Malvesí

Nueva York, 7 abr (EFE).- A Wall Street le empieza a pesar y mucho la creciente distancia entre un dólar a la baja y un yen por las nubes.

Hay que remontarse a 2014 para encontrar una depreciación del billete verde ante la moneda nipona de tal calibre.

A los operadores les preocupa no solo el impacto en las exportaciones de las empresas japonesas, sino también las implicaciones para el crecimiento mundial de una economía vital para tirar del carro global.

Y lo peor, las autoridades japonesas, incluidas las bancarias, han hecho lo imposible para alentar el crecimiento. Así que, ¿significa esto que los bancos centrales ya no pueden controlar con estímulos o contra estímulos el rumbo de su economía?.

Ya lo adelantó el gurú de la bolsa neoyorquina y analista de UBS (SIX:UBSN) Art Cashin que la situación actual podía terminar en guerra de divisas. Esperemos que se quede en conflicto diplomático.

Las autoridades niponas podrían tomar en las próximas semanas nuevas decisiones, pero también la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), que ven cómo sus divisas se distancian del yen.

Mientras el BCE aprobó hace apenas semanas estímulos sin precedentes desde que arrancó la crisis en la eurozona, en EE.UU. los analistas esperan que la Fed no se decida a subir de nuevo los tipos de interés hasta al menos el mes de junio.

Así, este jueves de una semana marcada por la irregularidad en el parqué neoyorquino, Wall Street cerró con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,98 % y terminó en 17.541,96 unidades.

El selectivo S&P 500 restó un 1,20 % hasta 2.041,91 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 1,47 % para quedar en 4.848,37 unidades.

Los mercados de Nueva York se sumaron a la oleada de ventas al otro lado del Atlántico, donde las principales bolsas europeas cerraron también con pérdidas: Milán cayó un 2,45 %, Madrid un 1,26 %, Fráncfort un 0,98 %, París un 0,9 % y Londres un 0,4 %.

En segundo plano quedó una nueva bajada del precio del crudo y un dato mejor de lo esperado sobre la salud del mercado laboral en Estados Unidos, donde las solicitudes semanales del subsidio por desempleo bajaron en 9.000 la semana pasada y quedaron en 267.000.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.