Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La creciente preocupación por la marcha económica de China hace caer a Tokio

Publicado 07.01.2016, 08:45
Actualizado 07.01.2016, 09:01
© Reuters.  La creciente preocupación por la marcha económica de China hace caer a Tokio
JP225
-
SONY
-
TOPX
-
5406
-
5411
-

Tokio, 7 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 2 por ciento después de que la decisión del Banco central chino de devaluar nuevamente el yuan y el cierre prematuro de las bolsas chinas avivaran la preocupación sobre la marcha económica de China.

El índice Nikkei bajó 423,98 puntos, un 2,33 por ciento, hasta los 17.767,34 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 30,90 puntos, un 2,07 por ciento, hasta las 1.457,94 unidades.

El parqué tokiota abrió a la baja, en sintonía con las pérdidas registradas en Wall Street, y ante las persistentes tensiones geopolíticas en la región desencadenada por el ensayo nuclear de Corea del Norte en la víspera.

La caída se acentuó rápidamente después de que el Banco Popular de China (central) devaluara nuevamente el yuan frente al dólar tras las rebajas aplicadas el pasado agosto, una situación que no favorece a las empresas niponas con negocios en el país vecino.

El segundo cierre prematuro de las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen en la que fue su jornada más breve de la historia -apenas media hora de sesión-, terminó de minar el ánimo de los inversores.

Estas circunstancias han alimentado las preocupaciones ya existentes de que "las condiciones económicas de China están escapando al control de las autoridades", indicó Toshikazu Horiuchi, analista de IwaiCosmo Securities Co., a la agencia japonesa Kyodo.

La publicación del informe de empleo en Estados Unidos en diciembre que se publicará el viernes todavía puede hacer repuntar a Tokio la próxima semana a pesar de los temores sobre la marcha del resto de economías mundiales, indicaron los analistas.

Todas las industrias que cotizan en la primera sección cosecharon pérdidas, a excepción de las eléctricas, destacando los descensos de los sectores de la minería, los instrumentos de precisión y el del hierro y el acero.

Las siderúrgicas con una fuerte dependencia de la demanda china se vieron afectadas por la situación en el gigante asiático. Así, JFE Holdings (T:5411) cayó un 4,7 por ciento, y Kobe Steel (T:5406) retrocedió un 3,8 por ciento.

El gigante tecnológico Sony (T:6758) perdió por su parte un 3,5 por ciento después de que el presidente de la compañía, Kazuo Hirai, anunciara miércoles durante la Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de tecnología de consumo del mundo, que espera una desaceleración en el crecimiento del mercado de teléfonos inteligentes.

En la primera sección, 1.647 valores retrocedieron frente a 239 que avanzaron, mientras que 49 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,83 billones de yenes (22.217 millones de euros), por encima de los 2,43 billones de yenes (19.048 millones de euros) de la víspera.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.