Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La crisis de Chipre le cuesta al Ibex un 3,36% en la semana

Publicado 22.03.2013, 18:10
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CA
-
MT
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - Las bolsas europeas terminan la semana en vilo por Chipre y con una enorme volatilidad. Las caídas se han moderado en la recta final de la sesión, al ir atisbándose, aunque sea de lejos, un desenlace para la complicada situación de la isla mediterránea. El Ibex 35, tras anotarse hoy una caída del 0,26%, cierra la semana con un retroceso del 3,36%. Se despide hasta el lunes en 8.329 puntos. Así, el avance en lo que va de año se reduce al 1,98%.

El “plan B” diseñado por Nicosia como alternativa al programa de rescate que rechazó su Parlamento el martes pasado, no convence a los representantes europeos. La idea de gravar los depósitos bancarios, que provocó el “no” del Congreso, vuelve a estar sobre la mesa, según Financial Times, lo que supondría volver al plan original.

Mientras, desde la UE se sigue presionando al Gobierno de Chipre. La Comisión Europea le ha instado a aprobar "inmediatamente" una normativa "genérica" sobre la resolución de la banca y la ley que permitirá aplicar restricciones a los movimientos de capital, a fin de salvaguardar la estabilidad financiera y bancaria en la isla y en el conjunto de la zona euro.

A las presiones se ha sumado personalmente la canciller alemana, Angela Merkel, quien considera que el Gobierno chipriota debe presentar urgentemente un plan de rescate alternativo, propuesta que, dice, no puede incluir la participación en el plan de los fondos de pensiones nacionales. Rusia, por su parte, estudiará participar en la ayuda a Chipre sólo después de que se concrete un acuerdo entre Nicosia y la UE. Así lo ha declarado el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

En todo caso, el tiempo apremia por el temor a una bancarrota desordenada. El BCE ya advirtió de que garantiza la liquidez de emergencia a los bancos de Chipre sólo hasta el próximo lunes 25 de marzo, ya que no está asegurada la solvencia de los institutos de crédito afectados sin un programa de ayuda.

La volatilidad de los mercados bursátiles no se ha trasladado a los de deuda. La prima de riesgo española ha vuelto a bajar de los 350 puntos básicos, se sitúa en 347. Se relaja también la rentabilidad del bono a 10 años, hasta el 4,85%. Asimismo, cae notablemente la prima de riesgo italiana, hasta 313 puntos básicos.

Otro de los datos que han marcado la jornada es el indicador de confianza empresarial alemán elaborado por el instituto Ifo, que ha disminuido en marzo después de encadenar cuatro meses al alza. Ha bajado hasta 106,7 puntos, desde los 107,4 de febrero.

BME, con una subida del 1,83%, protagoniza el mayor avance del Ibex. Le sigue Sacyr Vallehermoso, con un 1,68%. El farolillo rojo es ArcelorMittal, que se deja un 2,58%.

De los principales parqués del Viejo Continente, el FTSE MIB italiano y el FTSE londinense han conseguido esquivar los números rojos. Se anotan al cierre alzas del 0,69% y el 0,11% respectivamente. Cierran en negativo, igual que el Ibex, el Cac francés, que retrocede un 0,12%, y el Dax alemán, un 0,27%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.