NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La eólica cubrió en 2023 el 23 % de la demanda y redujo un 19% precio de la luz, según AEE

Publicado 19.06.2024, 15:28
© Reuters.  La eólica cubrió en 2023 el 23 % de la demanda y redujo un 19% precio de la luz, según AEE

Madrid, 19 jun (.).- La energía eólica cubrió en 2023 más del 23,5 % de la demanda en España y redujo un 19 % el precio de la electricidad, según el Anuario Eólico que ha dado a conocer este miércoles la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que ha dicho que en lo que llevamos de 2024 ha cubierto el 25 % de la demanda.

En 2023 se instalaron en España 607,2 megavatios (MW) eólicos, un ritmo muy por debajo del necesario para cumplir con los objetivos establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), según la AEE, que dice que para alcanzar ese objetivo de 62 gigavatios (GW) eólicos en 2030, 3 GW de ellos de eólica marina, es necesario instalar 5,2 gigavatios (GW) al año.

A 31 de diciembre de 2023, la potencia eólica total instalada en España era de 30.425 (MW), es decir 30,42 GW.

En España había el año pasado más de 22.200 aerogeneradores instalados en 1.371 parques eólicos, que produjeron 62.594 gigavatios hora (GWh) de electricidad, un 2,4 % más que en 2022.

La energía eólica genera electricidad para más de 17 millones de hogares en España y la industria eólica tiene más de 280 centros de fabricación en 16 de las 17 comunidades autónomas.

En España, 47 provincias cuentan con generación eólica, de las cuales 20 generan más de 1 teravatio hora (TWh) de electricidad.

Zaragoza se mantiene en la primera posición, generando el 15 % de toda la generación eólica española en 2023.

Castilla y León, con 6.517 MW es la comunidad autónoma con mayor potencia eólica instalada, y Aragón fue en 2023 la comunidad autónoma donde más creció, con 307 MW nuevos; seguida de Castilla-La Mancha, con 92 MW, y Cataluña, con 60 MW.

España es el quinto país del mundo con mayor potencia eólica instalada y el segundo de Europa.

La energía eólica aporta más de 5.800 millones de euros a la economía española, un 0,50 % del PIB, con unas exportaciones valoradas en más de 2.500 millones de euros.

El sector eólico en España emplea a 40.000 personas en la actualidad, cifra que se prevé que se duplique para 2030.

España es el primer desarrollador de prototipos de eólica marina flotante, y el tercer país en Europa y el cuarto en el mundo en solicitud de patentes eólicas.

Un ahorro de 5.321 millones en el precio de la luz

Asimismo, el Anuario Eólico de la AEE recoge que la generación eólica redujo en 2023 el precio del mercado mayorista diario de electricidad en 20,41 , elevándose el ahorro bruto acumulado para los consumidores a 5.321 millones de euros, lo que supone que la eólica redujo un 19 % el precio de la electricidad el año pasado.

El ahorro bruto de la eólica en 2023 ha sido inferior al de 2022, debido, principalmente, a que el precio del megavatio hora en 2023 fue un 48 % inferior al de 2022, en que la guerra de Ucrania disparó los precios en el mercado mayorista.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.