🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La banca se estabiliza en bolsa tras el rescate a Credit Suisse, atenta a la Fed

Publicado 21.03.2023, 10:35
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una persona pasa por delante de la oficina de Credit Suisse en Canary Wharf en Londres, Reino Unido, 20 de marzo de 2023. REUTERS/Hannah McKay/Foto de archivo
US500
-
JPM
-
CSGN
-
BNPP
-
STAN
-
AED/BHD
-
UBSG
-

Por Scott Murdoch, Selena Li y Tom Westbrook

21 mar (Reuters) -Los inversores se tranquilizaban el martes con el rescate de Credit Suisse (SIX:CSGN), llevando las acciones de los bancos ligeramente al alza en Europa y Asia, aunque el escenario segúia siendo de preocupación por el deterioro de los mercados crediticios y de la estabilidad de los pequeños bancos estadounidenses.

Tras diez días de agitación bancaria que culminaron con la compra de Credit Suisse por 3.000 millones de francos suizos (3.200 millones de dólares) por parte de su competidor suizo UBS (SIX:UBSG), en una operación diseñada por el banco central de Suiza, la atención se centra ahora en la reunión de esta semana de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los operadores se preguntan si las incesantes subidas de tipos del banco central, al que algunos culpan de haber desencadenado la crisis, podrían estar llegando a su fin.

"La situación actual de los bancos regionales estadounidenses y de Credit Suisse ha suscitado preocupación por el riesgo de contagio", declaró Grace Tam, asesora jefe de inversiones en Hong Kong de BNP Paribas (EPA:BNPP) Wealth Management, quien añadió que la confianza en el medio plazo se mantiene inestable.

La desaparición de Credit Suisse, de 167 años de antigüedad, fue provocada por el colapso de los bancos estadounidenses de tamaño medio Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, que mantienen preocupados a los inversores por posibles contagios a otras partes del sistema financiero.

La Asociación Suiza de Banqueros afirmó el martes que la oferta de crédito en el país alpino no se verá restringida por la desaparición de Credit Suisse, añadiendo su convicción de que el sector bancario suizo aún tiene un "futuro próspero".

La credibilidad "no está destruida, pero no es buena", declaró en una rueda de prensa el presidente de la asociación, Marcel Rohner.

Las bolsas asiáticas se recuperaban de sus mínimos al disiparse los peores temores de contagio, mientras que las acciones de los bancos europeos iniciaron la sesión con ligeras subidas.

"Esta vez, los principales bancos centrales han reaccionado con gran rapidez para respaldar la liquidez. Las autoridades estadounidenses también están estudiando formas de garantizar temporalmente todos los depósitos bancarios si la crisis bancaria se extiende", señaló Tam, de BNP Paribas.

En señal de continuidad empresarial, Credit Suisse inició el martes en Hong Kong su Conferencia anual sobre inversiones en Asia de tres días de duración, en la que participan altos ejecutivos de empresas regionales, entre otros.

Sin embargo, el consejero delegado de Credit Suisse, Ulrich Koerner, que se esperaba asistiera a la conferencia, abandonó el evento, al cual no se permitió el acceso a los medios de comunicación.

"EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE"

Responsables de política monetaria, desde Washington hasta Europa, han subrayado en repetidas ocasiones que las actuales turbulencias son diferentes de la crisis financiera mundial de hace 15 años, señalando que los bancos están mejor capitalizados y que los fondos son más fáciles de conseguir.

Sin embargo, la reciente agitación ha llevado a los operadores a aumentar sus apuestas a que la Reserva Federal hará una pausa en su ciclo de subidas el miércoles para intentar garantizar la estabilidad financiera, pero en general siguen divididos sobre si la Reserva Federal subirá su tipo de interés de referencia.

"La experiencia cercana a la muerte del sector bancario de las dos últimas semanas probablemente hará que los responsables de política monetaria de la Reserva Federal sean más comedidos en su postura sobre el ritmo de las subidas", afirmó Steve Englander, jefe de análisis de divisas para el G10 de Standard Chartered (LON:STAN).

Los principales bancos centrales prometieron el fin de semana proporcionar liquidez en dólares para estabilizar el sistema financiero y evitar que el nerviosismo bancario se convierta en una crisis mayor.

En una respuesta mundial que no se veía desde el apogeo de la pandemia, la Reserva Federal declaró que se había unido a los bancos centrales de Canadá, Reino Unido, Japón, la zona euro y Suiza en una acción coordinada para aumentar la liquidez de los mercados.

Mientras tanto, el consejero delegado de JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM), Jamie Dimon, está liderando las conversaciones con otros grandes bancos sobre nuevos esfuerzos para estabilizar First Republic con una posible inversión en la entidad financiera, informó el Wall Street Journal, citando a fuentes familiarizadas con el asunto.

JPMorgan y First Republic declinaron hacer comentarios sobre el artículo.

Un portavoz de First Republic se remitió a un comunicado anterior en la que el banco afirmaba estar "bien posicionado para gestionar la actividad de depósitos a corto plazo".

El índice de bancos S&P 500 de Wall Street se recuperó el lunes y otros bancos regionales estadounidenses subieron. PacWest Bancorp subía casi un 11% tras afirmar que las salidas de depósitos se habían estabilizado y que su efectivo disponible superaba el total de depósitos no asegurados.

En Europa, la atención de los inversores se centra en el mazazo que sufrirán algunos tenedores de bonos de Credit Suisse, lo que llevó a los supervisores bancarios de la zona euro y del Reino Unido a intentar frenar la caída del mercado de bonos bancarios convertibles.

Los reguladores dijeron que los propietarios de este tipo de deuda sólo sufrirían pérdidas después de que los accionistas hubieran perdido toda su inversión, a diferencia de Credit Suisse, cuyos principales reguladores están en Suiza.

El bufete de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan informó el lunes de que se están manteniendo conversaciones con varios tenedores de bonos AT1 sobre posibles acciones legales.

Danske Bank ha aconsejado a sus clientes privados que no inviertan en bonos de alto rendimiento, alegando el riesgo de pérdidas sustanciales de capital a medida que se endurezcan las condiciones crediticias.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una persona pasa por delante de la oficina de Credit Suisse en Canary Wharf en Londres, Reino Unido, 20 de marzo de 2023. REUTERS/Hannah McKay/Foto de archivo

La categoría de bonos de alto rendimiento incluye tanto bonos corporativos como bancarios, incluidos los bonos AT1, que Credit Suisse tendrá que reducir a cero por orden del regulador suizo como parte de la fusión de rescate del banco con UBS.

(1 dólar = 0,9280 francos suizos)

(Reporte de Scott Murdoch; reporte adicional de las redacciones de Reuters; escrito por Lincoln Feast y Alexander Smith; edición de Sam Holmes y Catherine Evans;editado en español por José Muñoz y Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.