La Justicia europea da la razón a Ryanair y anula el rescate de Alemania a Lufthansa

Publicado 10.05.2023, 11:15
© Reuters.  La Justicia europea da la razón a Ryanair y anula el rescate de Alemania a Lufthansa
LHAG
-
0RYA
-

Bruselas, 10 may (.).- El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anuló este miércoles el plan de recapitalización de la aerolínea Lufthansa (ETR:LHAG), de 6.000 millones de euros, adoptado el pasado año por el Gobierno alemán para evitar la quiebra de la compañía y que fue recurrido ante la Justicia europea por Ryanair (LON:0RYA) y Condor Airlines.

El tribunal de primera instancia de la Justicia europea dictaminó, en particular, que la decisión del Ejecutivo comunitario que dio luz verde "incurrió en diversos errores", entre ellos "considerar que Lufthansa era incapaz de conseguir financiación en los mercados para todas sus necesidades".

El TGUE también considera que la decisión de Bruselas adolecía de "un mecanismo que incentivara a Lufhtansa a recomprar tan rápido como fuera posible" la participación en el capital de la compañía que el Estado estaba adquiriendo como consecuencia de la recapitalización.

Por otro lado, la Justicia europea también ve incorrecto el hecho de que la Comisión Europea negara que la aerolínea alemana tuviera "un poder de mercado significativo en algunos aeropuertos", y que aceptase "determinados compromisos que no garantizaban la protección de la competencia efectiva en el mercado".

Los 6.000 millones controvertidos formaron parte de un paquete de medidas de 9.000 millones aprobado por Alemania para evitar la quiebra de Lufthansa como consecuencia de las restricciones de viajes adoptados para frenar la propagación de la covid-19.

En concreto, era el segundo tramo del plan y se sumó a los 3.000 millones que Berlín concedió como garantía estatal a la compañía unos meses antes. La recapitalización fue recurrida posteriormente ante el tribunal de Luxemburgo por sus competidoras Ryanair y Condor.

Así, el plan de recapitalización se dividía en tres partes: una participación en el capital de aproximadamente 300 millones de euros, una participación sin voto no convertible en acciones de 4.700 millones de euros y una participación sin voto de 1.000 millones de euros con las características de una obligación convertible.

En su análisis, la Comisión Europea había concluido que las medidas de recapitalización iban a contribuir a "gestionar el impacto económico del coronavirus en Alemania" al mismo tiempo que "mantenían las salvaguardias necesarias para limitar las distorsiones sobre la competencia".

El departamento de Competencia que dirige Margrethe Vestager entendió entonces que la medida era "necesaria, apropiada y proporcionada para aliviar una alteración seria en la economía de un Estado miembro", así como que no excedía "el mínimo necesario para asegurar la viabilidad" de la aerolínea y no iba "más allá de (lo necesario para) restaurar su posición de capital" previa a la pandemia.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.