
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 17 ene (.).- Casi la mitad de las micropymes españolas (empresas con menos de 10 trabajadores) ignora la existencia de las ayudas europeas " Next (LON:NXT) Generation", según un estudio publicado este lunes, que refleja cómo el interés en estos fondos es notablemente superior en firmas de mayor tamaño.
Así se desprende del "Observatorio de Competitividad Empresarial" elaborado por la Cámara de Comercio de España, basado en una encuesta realizada en otoño a cerca de 2.300 empresas y que refleja el desconocimiento entre las micropymes sobre cómo poder acceder a estas ayudas procedentes de Bruselas.
Entre las compañías con menos de 10 trabajadores -en España representan el 95 % del total, según datos oficiales- el sondeo apunta a que un 48 % ignoraba la existencia de estos fondos y un 26 % consideraba que no les interesaban, al que se suma otro 20 % que declinaba solicitarlas debido a la complejidad de los trámites administrativos.
"Existe una relación directa entre la dimensión de la empresa y su conocimiento de las ayudas", han destacado en un comunicado los autores del estudio, que han apuntado que entre las firmas con más de 50 empleados el conocimiento de las ayudas se disparaba por encima del 82 %, y en el caso de las que oscilan entre 10 y 50 trabajadores el porcentaje alcanzaba el 65 %.
La mayoría de encuestados advirtió, asimismo, de que la "excesiva" burocracia dificultará la llegada del dinero al tejido productivo y de que este tipo de fondos benefician en mayor medida a las grandes corporaciones.
A la pregunta de qué impacto ha tenido la pandemia de la covid-19 en su actividad, el 48 % de las micropymes señaló que se ha visto "bastante o muy afectada", un porcentaje sensiblemente por encima del 38 % registrado entre las firmas de entre 10 y 250 trabajadores y del 44 % observado entre las que cuentan con más de 250 empleados en plantilla.
Lima, 28 may (.).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo con Perú, de dos años, para una línea de crédito flexible de hasta 5.400 millones de dólares para...
Nueva York, 28 may (.).- Centenares de vueltos han sido cancelados en Estados Unidos en el inicio del "puente" del Memorial Day (Día de los Caídos), uno de los fines de semana con...
Londres, 28 may (.).- La aerolínea EasyJet informó este sábado de que prevé la cancelación de 240 vuelos en los próximos diez días, lo que afectará a unos 24 al día, fletados desde...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.