NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La patronal bancaria rechaza cambiar las medidas de alivio hipotecario del Gobierno

Publicado 20.06.2023, 14:57
© Reuters.  La patronal bancaria rechaza cambiar las medidas de alivio hipotecario del Gobierno
CABK
-
SAN
-

Santander (BME:SAN), 20 jun (.).- La presidenta de la patronal bancaria AEB, Alejandra Kindelán, ha rechazado este martes llevar a cabo cambios en las medidas de alivio hipotecaria aprobadas por el Gobierno o en los criterios para acogerse a ellas, al tiempo que ha vuelto a mostrar su oposición al impuesto extraordinario al sector.

Además, tras conocerse la propuesta del PP de que ese dinero podría destinarse para crear un fondo que ayude a los hipotecados, Kindelán ha explicado que se barajó como alternativa al impuesto, dando a entender, en el curso de la APIE organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que ya no está en el debate.

A una semana de que las patronales bancarias se reúnan con el Ministerio de Asuntos Económicos para ver la evolución de la atención de la banca a los mayores, el acceso a los servicios financieros en la España rural y la evolución del Código de Buenas Prácticas para ayudar a los hipotecados, Kindelán ha defendido la labor del sector.

Incluido el Código de Buenas Prácticas, que en la víspera la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, abrió la puerta a estudiar posibles cambios ante las dudas de que no esté llegando a familias ahogadas por el incremento de las hipotecas.

"Si decimos que era preventivo entonces, cuando se aprobó en noviembre, decimos que es más preventivo ahora", ha argumentado Kindelán, quien ha recordado que la economía se ha comportado mejor de lo esperado, el empleo se ha mantenido y las rentas se han recuperado por la mejora de las pensiones y los salarios.

En cualquier caso, ha insistido, si los hipotecados tienen un problema, esa batería de ayudadas "está ahí". Y, en su opinión, si se está usando poco es porque la situación no lo requiere y "posiblemente" se tenga que usar más en el futuro.

LA REPUTACIÓN DEL SECTOR

Durante su discurso, Kindelán habló de la importancia de mejorar la reputación del sector y consideró que es un tema que les "ocupa" mucho, pero no entró a valorar si contribuye a empeorarla las reticencias de la gran banca a remunerar los depósitos.

De hecho, con el pretexto de que como asociación no pueden hablar de prácticas comerciales, rehúso dar su opinión sobre los depósitos y sólo dijo que la comparativa con Europa, donde se están pagando mayores intereses, no es fácil porque los mercados son distintos.

"En España se ha ido por detrás también en el crédito", ha añadido, en línea con el presidente de CaixaBank (BME:CABK), José Ignacio Goirigolzarri, que minutos antes había destacado que las hipotecas y la financiación a pymes son más baratas que en Alemania.

Y ha vuelto a tender la mano al Gobierno porque el sector cree mucho en la colaboración público-privada para hacer frente a los retos de país, con independencia del Ejecutivo que se forme tras las elecciones anticipadas del 23 de julio.

Kindelán aboga por trabajar juntos, "alejándonos de la confrontación".

mbr-

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.