Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La perspectiva de una pronta recuperación anima a un Ibex atento al empleo en EEUU

Publicado 02.07.2020, 09:36
Actualizado 02.07.2020, 09:40
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
PFE
-
COL
-
ICAG
-
BKIA
-
VIS
-
FTEU3
-

MADRID, 2 jul - El principal índice de la bolsa española abría la sesión del jueves claramente al alza en un contexto de expectación ante las crecientes señales de que lo peor de la crisis desatada por el coronavirus podría haber pasado, con los progresos hacia una vacuna contra la COVID-19 y el dato del empleo en Estados Unidos centrando toda la atención.

Después de varios indicadores macroeconómicos alimentando la idea de que la economía ha entrado en fase de recuperación tras el embate de la pandemia, los mercados esperaban el dato sobre la creación de empleos en junio en EEUU que se conocerá el jueves, el cual probablemente haya aumentado a un ritmo récord tras las reaperturas en el sector hostelero, pese a que una cifra abultada podría enmascarar una debilidad sistémica más profunda en el mercado laboral del país.

Por su parte, la buena respuesta en humanos de la potencial vacuna contra la COVID-19 desarrollada por BioNTech y Pfizer (NYSE:PFE) en la primera fase de su ensayo clínico aumentaba el apetito por las posiciones más arriesgadas de los inversores, a pesar de que los casos de coronavirus siguieran disparándose en el continente americano.

En clave doméstica, la subida del paro registrado en España se frenó casi totalmente en junio gracias a la reapertura de la economía tras la crisis sanitaria, aunque el sistema de seguridad social perdió casi 100.000 cotizantes.

En este contexto, el Ibex-35 subía un 1,55%, hasta los 7.339,7 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,76%.

Tras las pérdidas del día anterior, el sector bancario abría al alza: Santander (MC:SAN) se anotaba un 2,8231%, mientras BBVA (MC:BBVA) subía un 2,5931%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizaba un 2,7408%, Bankia (MC:BKIA) se apuntaba un 3,4051% y Sabadell (MC:SABE) subía un 3,4371%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotaba un 1,1119%, Inditex (MC:ITX) ganaba un 1,6603%, Iberdrola (MC:IBE) subía un 1,3031% y la petrolera Repsol (MC:REP) se apuntaba un 1,0398%.

En la parte alta de la tabla destacaban valores expuestos a las noticias en torno a la pandemia, con el holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) avanzando un 3,4908% y la inmobiliaria Colonial (MC:COL) revalorizándose un 2,8571%.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

En los primeros movimientos de la mañana tan sólo caían Mediaset España (MC:TL5), que perdía un 1,1728%, y el grupo de envolturas cárnicas Viscofan (MC:VIS), que se dejaba un 0,2572%.

(Información de Darío Fernández; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.