Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La plantilla de Alcoa y las administraciones buscan que la empresa asegure las inversiones

Publicado 14.12.2023, 14:09
© Reuters.  La plantilla de Alcoa y las administraciones buscan que la empresa asegure las inversiones
AA
-

Lugo, 14 dic (.).- La plantilla de Alcoa (NYSE:AA) en San Cibrao (Lugo) y las administraciones públicas -el Ministerio de Industria y la Xunta- buscarán mañana, en la mesa de seguimiento en Madrid, que la empresa asegure las inversiones que acaba de aplazar en la factoría de la mariña lucense.

Alcoa ha anunciado que aplaza temporalmente la inversión prevista para dotar a la fábrica de aluminio de San Cibrao de un nuevo horno de ánodos.

Esa instalación figuraba en el acuerdo firmado en diciembre de 2021 con el comité de empresa para la hibernación de la planta hasta enero de 2024 y es una infraestructura capital para el complejo industrial.

En esta situación, la semana pasada el Ministerio de Industria convocó la mesa de seguimiento de Alcoa, que se celebrará mañana.

Antes, esta misma tarde, hay otro encuentro entre representantes de la multinacional de aluminio y el comité de empresa.

El presidente de la representación de la plantilla del complejo industrial de San Cibrao, José Antonio Zan, ha explicado a EFE que acude a ese encuentro con la intención de pedir que se "cumpla lo que se ha firmado".

"Después de lo vivido durante los últimos años, vamos a la reunión con la intención de pedir que se cumpla lo que se ha firmado", ha insistido Zan.

El presidente del comité ha dicho que, "si no se cumple", la compañía debe ofrecer "una solución" para garantizar "la viabilidad y el futuro de la planta" de San Cibrao.

El comité exigirá "garantías para los trabajadores y para la comarca, porque es lo que está firmado", ha concluido.

En la misma línea se expresará la Xunta, que demanda desde hace tiempo garantías para el futuro industrial, una materia en la que tiene la competencia exclusiva.

También lo hará el Ministerio de Industria, que desde la etapa de Reyes Maroto se ha implicado en el futuro de estas factorías -ya cuando la multinacional vendió las de A Coruña y Avilés-, si bien ahora el titular es Jordi Hereu y el encuentro lo presidirá la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

Alcoa, por su parte, no ha hecho valoraciones previas más allá de confirmar su presencia en este encuentro de seguimiento del acuerdo para la sostenibilidad de la planta de aluminio de San Cibrao.

No obstante, ya dijo hace unos días que espera pérdidas significativas en 2024 en la factoría, que incluye una refinería de alúmina y una planta de aluminio.

La producción de aluminio primario se paró en enero de 2022, tras un acuerdo con los representantes de los trabajadores en diciembre de 2021.

En febrero de 2023, se acordó una modificación del acuerdo por el que Alcoa reiniciaría de manera gradual la producción de aluminio primario en enero 2024, ha señalado la compañía.

La refinería, por su parte, ha estado operando al 50 % de su capacidad desde el tercer trimestre de 2022 para intentar mitigar pérdidas, pero los resultados de la planta de aluminio y de la refinería han ido empeorando, según Alcoa.

La multinacional explica que el coste de la energía a largo plazo sigue siendo poco competitivo, y se han retrasado los permisos y el desarrollo de los parques eólicos vinculados a los acuerdos de compraventa de energía (PPA) firmados por Alcoa, que también aduce entre los motivos de las pérdidas el impacto de la desaceleración económica en Europa y los precios más bajos de venta de productos.

Alcoa ha dicho que, a pesar de todo ello, ha continuado cumpliendo con el acuerdo de viabilidad, invirtiendo 65 millones de dólares (unos 60 millones de euros) en 2023.

1011162

maf-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.