Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La presidenta de Perú supervisa obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China

Publicado 14.06.2024, 22:43
© Reuters.  La presidenta de Perú supervisa obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China
USD/CNY
-
1199
-

Lima, 14 jun (.).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, supervisó este viernes las obras del megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de la región de Lima con capitales chinos, antes de emprender el próximo 23 de junio un viaje hacia China en atención a una invitación oficial del presidente Xi Jinping.

La mandataria llegó hasta esa localidad, ubicada a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, para supervisar una obra que "tendrá un impacto significativo y positivo en las industrias peruanas dedicadas a la exportación, siendo pieza clave en el desarrollo y reactivación de la economía nacional", según destacó la Presidencia en la red social X.

En el lugar, Boluarte asistió a la presentación de las primeras cinco grandes grúas eléctricas del terminal y aseguró que la unión de esfuerzos con el sector privado permitirá que su país se convierta en un 'hub' (centro) marítimo en el Pacífico suramericano.

"Es así que, uniendo esfuerzos con el sector privado, al que apoyamos con determinación, convertiremos al Perú en el 'hub' marítimo del Pacífico Sur hacia el continente asiático con este terminal portuario de Chancay", dijo.

Consideró, además, que la llegada de las primeras grúas es un "hito importante para el inicio de sus operaciones" que, según añadió, "marca el inicio de una serie de arribos programados con la finalidad de traer al país todos los equipos necesarios para la operación del puerto de Chancay".

Boluarte ratificó que está previsto que el comienzo de operaciones se concrete en noviembre próximo, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico 2024 (APEC), que se celebrará en Lima.

Indicó que la primera etapa del terminal portuario ya tiene un 80 % de avance y ha recibido una inversión de 1.400 millones de dólares (unos 1.311 millones de euros) y generado más de 9.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

"Colombia, Ecuador y Chile podrán traer su mercadería para una salida directa hacia la República Popular de China, con ello transformaremos la modalidad en que Sudamérica comercializa con el mercado asiático", sostuvo.

La mandataria cumplirá del 23 al 30 de junio próximo una visita oficial a China que ha sido considerada "de alta prioridad" por el Gobierno peruano, por tratarse del primer socio comercial del país andino y de una invitación oficial del presidente Xi.

El Congreso autorizó este viaje la semana pasada luego de que el canciller, Javier González-Olaechea, argumentara ante el pleno que traerá "claros beneficios para ir cerrando brechas con proyectos" de infraestructura.

Boluarte añadió el lunes pasado que el viaje le permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión en su país.

De acuerdo con la agenda del viaje adelantada por el Ejecutivo peruano, la gobernante visitará las ciudades de Pekín, Shenzhen y Shangai, con el 28 de junio como día central, cuando está prevista un ceremonia en la plaza Tiananmen y un encuentro con Xi, así como la firma de acuerdos bilaterales.

Las autoridades peruanas recordaron que Xi visitará Perú en noviembre para participar en la cumbre de la APEC y asistir a la inauguración del puerto construido en Chancay por un consorcio liderado por la empresa china Cosco Shipping.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.