
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 10 ene (.).- La producción de hormigón podría cerrar el año 2022 con una caída de entre el 5 % y el 7 % después de que acumulara un descenso del 4,7 % a falta de conocer los datos del último trimestre del año, según apunta la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP).
De hecho, en el tercer trimestre de 2022, el último dato disponible, la caída es del 9,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De esta forma, a falta de los datos de cierre, la producción de hormigón alcanzaba los 18,58 millones de m³ en el ejercicio, un 4,7 % menos que en 2021.
Pese a esta caída, los expertos estiman que se estabilice y el volumen de producción para 2023 sea similar al de 2022 gracias al incremento de la actividad que se espera para este año de la mano de las ayudas europeas, pese a que reconocen que existe una cierta ralentización en la aparición de proyectos nuevos, según indica ANEFHOP en un comunicado.
PARALIZACIÓN DE PROYECTOS Y LICIATACIONES DESIERTAS
Entre los factores que explican este descenso de la producción, además de los incrementos de costes sufridos durante todo el curso, la ralentización e incluso paralización de los proyectos, se encuentra la renuncia de muchas empresas para no suministrar a pérdidas, y el gran número de licitaciones desiertas.
Datos recientes cifran en 1.455 millones de euros las licitaciones desiertas correspondientes al periodo de enero a septiembre de 2022.
En las comunidades de mayor volumen, en Madrid, Andalucía y Cataluña, con descensos del 10 %, 9 % y 4 % respecto al nivel prepandemia, es donde más está costando recuperar la actividad.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.