NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La reforma laboral de Petro pasa el primer debate en el Congreso colombiano

Publicado 18.06.2024, 19:00
© Reuters.  La reforma laboral de Petro pasa el primer debate en el Congreso colombiano

Bogotá, 18 jun (.).- La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes en primer debate el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno, con lo cual se salva 'in extremis' y seguirá en discusión en la próxima legislatura, ya que la actual acaba el próximo jueves.

Los miembros de la Comisión Séptima aprobaron por 14 votos a favor y cuatro en contra la iniciativa, que fue presentada por el Gobierno el año pasado y que por diferentes razones se había empantanado en el trámite legislativo.

De esta forma el proyecto de ley, que fue presentado hace más un de un año, pasará a debatirse en la plenaria de la Cámara a partir del 20 de julio, cuando se instale el nuevo ciclo legislativo.

En total fueron aprobados 76 de los 98 artículos del proyecto original, mientras que 22 fueron eliminados, entre ellos los artículos que hacían referencia a los derechos de asociación y beneficiaban al sindicalismo.

"¡Gran noticia! Gana el diálogo y la concertación por los derechos laborales de la población colombiana. Continua su debate en la siguiente legislatura en la plenaria de Cámara. Gracias a que impulsan y defienden derechos para el país", celebró el Ministerio de Trabajo en un mensaje en X.

La laboral es una de las principales reformas sociales propuestas por el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que hasta el momento solo ha logrado la aprobación en el Congreso de la del sistema de pensiones, el pasado 14 de junio.

En cuanto al resto, la de salud se hundió en marzo y a la de educación aún le falta un debate para convertirse en ley.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.