Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La reunión de la Fed sobre tipos y los datos de inflación marcan la agenda del inversor

Publicado 09.06.2024, 08:20
© Reuters.  La reunión de la Fed sobre tipos y los datos de inflación marcan la agenda del inversor

Madrid, 9 jun (.).- La reunión el miércoles de la Reserva Federal sobre política monetaria en EE.UU., de la que se espera el mantenimiento de los tipos de interés tras la bajada de los mismos esta semana por parte del Banco Central Europeo (BCE), además de los datos de inflación en varios países de Europa, EE.UU., y China, marcan la agenda bursátil de la próxima semana.

La semana comenzará con la publicación del índice Sentix, que mide el nivel de confianza de los inversores en la actividad económica de la zona euro del mes de junio, además de la producción industrial de Italia de abril, y se celebrará subasta de deuda francesa a 3,6 y 12 meses.

El martes día 11, lo más destacado a nivel macroeconómico será el dato de empleo en el Reino Unido de abril, mientras que en España se celebrará una subasta de letras españolas a tres meses.

Lo más destacado el miércoles 12 será la inflación de Alemania del mes de mayo, en un contexto en el que su dato preliminar mostró un repunte de la tasa de variación interanual del IPC general de 0,2 puntos sobre su nivel de abril, hasta un 2,4 %, según se ha destacado desde Singular Bank.

Paralelamente, serán clave los datos del Reino Unido sobre la evolución del PIB y la producción industrial de este país de abril, a lo que se sumarán las subasta de deuda de Italia, a 12 meses, y de Alemania, a 10 años. En este último país también se conocerá la balanza por cuenta corriente de abril.

El jueves 13, se publicará la lectura final del IPC de España de mayo, tras mostrar el indicador adelantado un nuevo aumento de la tasa de inflación general hasta un 3,6 % interanual.

Ese mismo día también se conocerá la producción industrial en abril de la eurozona, se celebrará una subasta de deuda italiana a 3, 15 y 30 años ligada a la inflación, y se publicará el índice primario de la confianza del consumidor PCSI de Thomson Reuters e Ipsos de junio en el Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y España.

Un día después, el viernes 14, destacará el dato de inflación de Francia y Portugal de mayo, la balanza comercial de la eurozona e Italia, y el índice de precios al por mayor en Alemania.

Pero sin duda, todas las miradas de los inversores estarán puestas la próxima semana en la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el miércoles12, de la que se espera que se mantengan los tipos de interés, a pesar de que esta semana el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido una bajada de los mismos de 25 puntos básicos y se desconozca que sucederá en reuniones futuras.

Antes de la clave más esperada de la semana, el lunes se publicará en EE.UU., el índice de tendencias de empleo de The Conference Board de mayo, y se celebrará una subasta de deuda a 3, 6 meses y a 3 años.

El martes 11 también se procederá a una subasta de deuda pública en EE.UU., a 52 semanas y a 10 años, además de publicarse el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de petróleo del Instituto Estadounidense del Petróleo (API).

Previamente a que se conozca la decisión de la Fed sobre los tipos de interés, el miércoles en EE.UU., se publicará el IPC de EE.UU.,el índice de compras de la MBA, el del mercado hipotecario, las importaciones de crudo, las expectativas de inflación de los consumidores, y el PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de junio.

El jueves llegarán los datos en este país del índice de precios de productor (IPP) de mayo, las solicitudes de desempleo, y se celebrará una subasta de deuda a 4 semanas, y de bonos a 8 semanas, además de los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

EE.UU., cerrará su agenda el viernes con la publicación de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan y la confianza del consumidor, el informe de política monetaria de la Fed, el recuento de yacimientos activos en EE.UU. de Baker Hug.

En la Región Asia-Pacífico, lo más destacado será la decisión de tipos de interés del Banco de Japón (BoJ)., que se conocerá el viernes.

La semana comienza con la festividad de la Barca del Dragón en China, mientras que en Japón se publicará el PIB del primer trimestre del año, y la balanza por cuenta corriente desestacionalizada de abril.

El miércoles se publicará el IPC de China y el índice de bienes corporativos de mayo de Japón, donde se conocerá un día después la inversión extranjera en acciones japonesas.

Ese mismo día también se publicará en China, la evolución de los préstamos pendientes de pago.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.