NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La salida de Rusia de las navieras y las petroleras tendrá un impacto global

Publicado 01.03.2022, 19:00
© Reuters.  La salida de Rusia de las navieras y las petroleras tendrá un impacto global
BP
-
BASFN
-
DANO
-
RENA
-
MAERSKa
-
CL
-
GAZP
-
RDSb
-
7203
-
8058
-

Judith Mora

Londres, 1 mar (.).- La suspensión de sus actividades en Rusia de las principales navieras y de otras empresas extranjeras -como las grandes energéticas- golpeadas por las sanciones y presionadas por sus gobiernos afectará a balanzas comerciales, inversores y consumidores a nivel global, alertan los expertos.

La danesa Maersk (CSE:MAERSKa) y la suiza MSC anunciaron este martes la cancelación temporal de todo el transporte de contenedores marítimos a y desde Rusia, excepto alimentos y medicinas, debido a la guerra en Ucrania, como ya hicieron la singapurense Ocean Network Express y la alemana Hapag Lloyd.

Ricardo de Vera, profesor de logística en la española OBS Business School, señala que Maersk "realiza con Rusia y los países de la zona más del 20 % de su negocio, por tanto su influencia allí es grande", al poseer además cinco de las terminales que manejan los movimientos portuarios.

"Tener bloqueados esos puertos va a afectar mucho a los rendimientos de la compañía" y, en general, la situación perjudicará tanto a las navieras grandes como a las pequeñas, declaró.

De Vera advierte de que "a nivel mundial, van a ser muchos los sectores afectados" por la suspensión de los movimientos de carga, principalmente "el energético, el de la alimentación, el tecnológico y sobre todo la automoción".

"Esto significa que empresas como Danone (PA:DANO), Basf (DE:BASFN), BP (LON:BP), Renault (PA:RENA), Rolls Roice, Mitsubishi (T:8058) o Toyota (T:7203) lo sufrirán mucho. Se trata de empresas multinacionales que están presentes en muchos países a los que por tanto también afectarán los bloqueos: Europa, Estados Unidos, Japón y otros que los proveen de materiales", afirmó.

IMPACTO EN LOS MERCADOS DE VALORES Y DEUDA

La venta prevista de sus negocios en Rusia de las petroleras BP, el mayor inversor extranjero en el país, y Shell (LON:RDSb) tendrá un coste millonario para estas empresas, que pierden buena parte de sus reservas, y sus inversores.

"Ha habido un éxodo masivo de compañías occidentales de Rusia en los últimos días, ya que el Kremlin parece cada vez más aislado y frágil. Está claro que, si bien Moscú sentirá la mayor parte del dolor, estas decisiones también afectarán a las empresas europeas, lo que se reflejará en sus próximos resultados trimestrales", avisa Victoria Scholar, jefa de inversiones de Interactive Investor.

Scholar estima que el impacto sobre BP, que perdería al menos un tercio de sus reservas de petróleo y gas, "será de alrededor de 25.000 millones de dólares, mientras que se calcula que Shell afrontará un deterioro de alrededor de 3.000 millones, lo que se reflejará en el valor de sus acciones", tras anunciar este lunes que planea salir de todos los proyectos conjuntos que tiene con el gigante ruso Gazprom (MCX:GAZP).

"Esta es una situación que avanza rápidamente y los inversores deben tener en cuenta la posible volatilidad del precio de los títulos a corto y medio plazo", apunta Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaves Lansdown.

Por otra parte, la agencia internacional de medición del riesgo crediticio Moody's advirtió este martes de que considera que se ha producido un deterioro de "la fortaleza institucional en Rusia, lo que, en última instancia, afectará a su perfil crediticio".

El lunes, Rusia prohibió transferir divisas al extranjero o pagar cualquier préstamo denominado en moneda extranjera acordado después del 1 de marzo -aunque se permitiría el pago de la deuda heredada-, en respuesta a las sanciones impuestas por los gobiernos occidentales, apunta la agencia.

"En nuestra opinión, el anuncio refleja una creciente falta de previsibilidad de las decisiones políticas, así como una posible ausencia de controles a nivel ejecutivo, todo lo cual socava nuestra visión de la fortaleza institucional de Rusia y, en última instancia, afectará a su perfil crediticio", señala.

El decreto del banco central ruso se produce tras la imposición por parte de la comunidad internacional de restricciones al acceso de algunos bancos rusos al sistema de mensajería de pago SWIFT, así como sanciones a los principales bancos del país.

"Estas medidas complicarán la transferencia de fondos, los pagos transfronterizos y el uso de moneda extranjera para defender el rublo", observa Moody's.

En vista de este panorama, la empresa alerta de que "aumenta la probabilidad de que haya un deterioro crediticio grave para los tenedores extranjeros de títulos de deuda rusos", lo que a su vez tendrá efectos adversos para la economía rusa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.