Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La situación en Ucrania provoca la mayor caída de la bolsa desde noviembre

Publicado 24.01.2022, 21:10
© Reuters.  La situación en Ucrania provoca la mayor caída de la bolsa desde noviembre
XAU/USD
-
ES35
-
STOXX50
-
ACX
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
VOD
-
GC
-
LCO
-
BKGH
-
ICAG
-
MTBA
-
MTS
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 24 ene (.).- La crisis que se ha desatado sobre Ucrania ha favorecido este lunes que la Bolsa española haya registrado la mayor caída desde noviembre de 2021, al perder el 3,18 % y acercarse a 8.400 puntos, según datos del mercado.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha perdido 276,9 puntos, el 3,18 %, hasta 8.417,8 puntos, nivel similar al registrado el pasado 22 de diciembre. En el año pierde el 3,4 %.

El clima prebélico en el este de Europa y la reunión del miércoles de la Reserva Federal estadounidense (Fed) hacían aflorar los nervios entre los inversores y llenaban hoy de rojo las pantallas de cotización en los grandes mercados internacionales.

Todas las bolsas europeas han vivido su peor jornada desde que apareció la variante ómicron a finales del pasado mes de noviembre, con lo que hoy Milán ha cedido el 4,07 %; París el 3,97 %; Fráncfort el 3,8 % y Londres el 2,63 %.

Europa abre la semana con caídas influidas por la situación geopolítica al haber aumentado las tensiones entre Rusia y Ucrania , con el Kremlin amenazando con un ataque inmediato, lo que ha provocado que EE.UU. haya ordenado este fin de semana la salida del personal de su embajada en Ucrania.

Minutos después de las 08.00 horas GMT, la bolsa que más caía era la de Milán, un 0,64 %, seguida de Fráncfort, con el 0,58 %; París, con el 0,51 %; Madrid, con el 0,45 %, y Londres, con el 0,15 %.

Por su parte, el Euro Stoxx 50, que aglutina las empresas europeas de mayor capitalización, pierde un 0,65 %.

También, el parqué nacional ha vivido toda la sesión con retrocesos, que se han acentuado con la caída de Wall Street, que cedía cerca del 3 % al cierre de la plaza española.

Mientras, y entre los condicionantes que influían también en esta bajada, estaba el retroceso cercano al 3 % del precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, que se negociaba a esa hora a 85,3 dólares.

Sin embargo, la crisis ucraniana y la posibilidad de que haya una guerra apenas se ha reflejado en la cotización del oro, que se cambiaba a 1.835 dólares, prácticamente como en el cierre de la víspera.

Mientras se debate sobre el posible conflicto de Ucrania y lo que digan las grandes potencias, los inversores también miraban a los resultados empresariales que se van a publicar, así como a los datos de actividad que se han conocido hoy y que se difundirán en los próximos días.

De los grandes valores solo ha subido Telefónica (MC:TEF), el 0,46 %, después de que Vodafone (LON:VOD) anunciara su interés en una compañía italiana, mientras que Banco Santander (MC:SAN) ha perdido el 4,53 %; BBVA (MC:BBVA) el 3,47 %; Inditex (MC:ITX) el 3,38 %; Repsol (MC:REP) el 2,25 % e Iberdrola (MC:IBE) el 1,74 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Grifols (MC:GRLS), con el 7,52 %; Acerinox (MC:ACX) el 7,04 %; IAG (MC:ICAG) el 7,08 %; ArcelorMittal (MC:MTS) el 6,65 % e Indra (MC:IDR) el 6,67 %.

Solo han subido dos compañías en esta jornada: Siemens Gamesa (MC:SGREN), el 1,78 %, y Telefónica, con el 0,46 %.

En el mercado continuo se han intercambiado 1.630 millones de euros. La mayor subida ha correspondido a Montebalito (MC:MTBA) al ganar al 5,63 % y la mayor caída a Berkeley (LON:BKGH), al bajar el 9,55 %.

El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,61 % y la prima de riesgo en 72,1 puntos básicos.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.