
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bangkok, 20 jun (.).- La delegación de la Unión Europea (UE) en Birmania urgió este martes a "la inmediata liberación" de los trabajadores de una fábrica en Birmania que produce para Zara y que han sido sometidos a arrestos y despidos por pedir subidas salariales.
"Estamos preocupados por las detenciones y el bienestar de un número de trabajadores y sindicalistas del sector industrial por una disputa laboral en la fábrica de Hosheng Myanmar la semana pasada", subraya el comunicado de la delegación de la UE.
El mismo se refiere a la detención de un líder sindical, Ma Thu Thu San, y el despido de seis compañeros el 14 de junio por pedir a la dirección de dicha fábrica subidas salariales, según confirmó a EFE el viernes un portavoz de la organización birmana por los derechos de los trabajadores Action Labor Rights.
El medio independiente birmano The Irrawaddy informó el sábado del arresto de otros cuatro trabajadores de la misma fábrica textil, operada por Hosheng (Myanmar) Garment Co. en la localidad de Shwe Pyi Thar, a las afueras de Rangún, y que produce para Zara.
The Irrawaddy había detallado la semana pasada que los trabajadores pedían un aumento del estipendio diario de 4.800 kyats a 5.600 kyats (de unos 2 euros a 2,5 euros, aproximadamente) a los gestores de la fábrica.
La UE urge en su comunicado al "fin de los arrestos de aquellos que ejercen pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y de asociación".
La empresa española Inditex (BME:ITX), dueña de Zara, aseguró en un comunicado enviado a EFE el pasado viernes haber "bloqueado la posibilidad" de trabajar con la fábrica salpicada por el escándalo, y aseguró que "está trabajando en una salida gradual y responsable de Birmania".
"Los hechos ocurridos en esta fábrica en los últimos días representan un grave incumplimiento de nuestro Código de Conducta para fabricantes y proveedores", indicó.
Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 en Birmania, varias multinacionales han salido parcial o totalmente del país, entre ellas algunas del sector textil, como la empresa japonesa Fast Retailing (TYO:9983), propietaria de la cadena de moda Uniqlo, que anunció en marzo que detendrá la producción de ropa de GU, otra de sus marcas, en Birmania.
Otras empresas en tomar decisiones similares han sido la multinacional suiza Nestlé (SIX:NESN), que este año cerró su línea de producción en el país asiático, o la petrolera estadounidense Chevron (NYSE:CVX), que en febrero vendió su participación en un proyecto de gas natural.
La asonada ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica, y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.
ak-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.