Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La UE pondrá coto a los sistemas impositivos "dañinos" para ayudar a la recuperación

Publicado 15.07.2020, 14:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias banderas de la Unión Europea en Bruselas
AAPL
-
AMZN
-
UBER
-

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 15 jul (Reuters) - La Comisión Europea reveló el miércoles sus planes para tomar medidas drásticas contra aquellos regímenes de impuestos a sociedades que distorsionan la igualdad de condiciones del mercado único de la UE, una medida que, según dijo, ayudaría a la recuperación de Europa de la pandemia del coronavirus.

Los países de la Unión Europea están tratando de reforzar sus ingresos para financiar la recuperación de sus economías en plena controversia pública en torno a la elusión fiscal por parte de las corporaciones y en particular de las multinacionales del sector digital, así como por parte de los ciudadanos ricos.

Teniendo esto en cuenta, el órgano ejecutivo de la UE dijo que ampliaría su código de conducta fiscal para hacer frente a aquellos regímenes impositivos de algunos Estados miembros de los que se derivan efectos dañinos para el resto de los miembros del bloque.

El código de 1997 es el instrumento de la UE para establecer listas negras de aquellas geografías en las que la evasión o elusión fiscal es frecuente, habiendo llevado al desmantelamiento de unos 120 regímenes de ese tipo.

Actualmente, la UE sólo puede evaluar los regímenes "preferenciales", por ejemplo, si un país aplica un tipo impositivo para las empresas nacionales pero utiliza uno diferente para las internacionales.

Los planes anteriores de modificar las normas fiscales de la UE se han visto frustrados por el poder de veto de los Estados miembros, que permiten a un solo país bloquear las reformas en materia de impuestos.

Sin embargo, la Comisión dijo que está explorando opciones para eludir el sistema de veto, posiblemente utilizando un artículo del Tratado Constitucional de la UE que permite que las decisiones en materia fiscal se adopten por mayoría si se distorsiona la competencia.

Los planes de la UE para recabar impuestos de los gigantes digitales sufrieron un duro golpe el miércoles, cuando el Tribunal General del bloque rechazó una orden de la Comisión para que Apple (NASDAQ:AAPL) pagara 13.000 millones de euros en impuestos atrasados en Irlanda.

Es probable que los cambios en las normas fiscales de la UE todavía tengan que hacer frente a la oposición de aquellos Estados miembros que sostienen que las reformas podrían perjudicar a sus economías.

En mayo, la Comisión identificó seis países de la UE con sistemas fiscales que podrían ser utilizados por las empresas para desarrollar una planificación fiscal agresiva: Chipre, Hungría, Irlanda, Luxemburgo, Malta y Países Bajos.

Un alto cargo de la UE dijo que el plan revelado el martes "no tiene nada que ver con señalar con el dedo a nadie".

La Comisión también propuso que los órganos fiscales de los Estados miembros intercambien información de forma automática sobre los ingresos generados a través de plataformas como Amazon (NASDAQ:AMZN), Airbnb o Uber (NYSE:UBER), en un intento por ayudar a los países a recaudar impuestos de las empresas digitales.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias banderas de la Unión Europea en Bruselas

(Información de Kate Abnett; editado por John Chalmers y Mark Heinrich; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.