Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La vacuna de covid-19 hace rentable a Moderna e impulsa a las farmacéuticas

Publicado 24.02.2022, 18:57
© Reuters.  La vacuna de covid-19 hace rentable a Moderna e impulsa a las farmacéuticas
PFE
-
JNJ
-
BNTX
-

Nora Quintanilla

Nueva York, 24 feb (.).- La vacuna contra la covid-19 llevó a la biotecnológica estadounidense Moderna a arrojar beneficios por primera vez en 2021 y ha impulsado a las otras dos grandes productoras farmacéuticas de ese país, Pfizer (NYSE:PFE) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ).

Moderna divulgó este jueves que entre enero y diciembre del año pasado ganó 12.202 millones de dólares frente a los 747 millones de pérdidas registrados en 2020, lo que supone su primer año siendo rentable después de más de una década de operaciones.

La empresa multiplicó su facturación acumulada desde los 803 millones de dólares en el año que comenzó la pandemia hasta los 18.471 millones en 2021, que casi corresponden en su totalidad a la vacuna anticovid Spikevax, su único producto comercializado.

Las ventas anuales de Spikevax ascendieron a 17.675 millones de dólares, mientras que el resto fue atribuido a ingresos por ayudas -públicas o privadas, como las de la Bill and Melinda Gates Foundation- y colaboraciones, según el desglose de sus cuentas.

La segunda mayor distribuidora de vacunas contra la covid-19, con 800 millones de dosis entregados en todo el mundo, espera incluso mejores ventas para este ejercicio, de 19.000 millones de dólares, dados los contratos firmados con numerosos gobiernos, según el comunicado publicado hoy.

EL GIGANTE PFIZER, LÍDER

Moderna se ha marcado un año histórico a la sombra el gigante farmacéutico Pfizer, que se ha posicionado líder en el negocio de las vacunas anticovid, lo que contribuyó a que duplicara beneficios, si bien cuenta con varios segmentos de gran rentabilidad.

Pfizer reportó a principios de este mes un beneficio neto acumulado de 21.979 millones de dólares en 2021 frente a los 9.159 millones del año anterior, mientras que su facturación se dobló hasta los 81.288 millones, casi la mitad atribuibles a su vacuna Comirnaty.

Las ventas anuales de Comirnaty, desarrollada junto a la alemana BioNTech (NASDAQ:BNTX), aportaron 36.781 millones de dólares, mientras que sumó unos magros 76 millones de la recién aprobada pastilla antiviral Paxlovid, su otra apuesta en la lucha contra la pandemia.

La farmacéutica, que fue capaz de fabricar 3.000 millones de dosis dada su amplia escala, prevé ingresar ligeramente menos por la vacuna en el ejercicio actual, unos 32.000 millones de dólares, pero también estima unos 22.000 millones por la pastilla.

J&J, UN ACTOR PEQUEÑO

Por su parte, Johnson & Johnson (J&J), la multinacional de productos para el cuidado de la salud cuya subsidiaria farmacéutica, Janssen, produce la única vacuna monodosis para la covid-19, también mejoró sus beneficios, aunque comparativamente menos.

En 2021, la empresa aumentó su beneficio un 42 % interanual, hasta 20.878 millones de dólares, y sus ingresos un 14 %, hasta 93.775 millones, de los cuales el grueso correspondió al segmento farmacéutico, pero la vacuna supuso una pequeña parte.

La vacuna monodosis de J&J es menos efectiva que las de Pfizer y Moderna, pero es considerada importante en países de baja renta por su facilidad de administración frente a las pautas de dos dosis de Pfizer y Moderna, y además se ha aceptado como refuerzo a estas.

El producto generó un total de 2.385 millones de dólares para J&J, muy por debajo de las cifras de sus rivales, aunque para el conjunto de este año la compañía, comprometida a entregar 500 millones de dosis a la plataforma COVAX, prevé facturar entre 3.000 y 3.500 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.