Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La volatilidad sigue en la plaza tokiota, que encaja un nuevo batacazo

Publicado 30.05.2013, 11:21
JP225
-
PLD
-
EONGn
-
Andrés Sánchez Braun

Tokio, 30 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy un 5,15 %, el tercer retroceso importante en apenas una semana, en una sesión marcada de nuevo por la volatilidad del parqué, sobrecalentado tras haber llegado a escalar más de un 45 por ciento desde enero.

El Nikkei cerró hoy en 13.589,03 unidades, lo que implica que la plaza nipona ha retrocedido ya más de un 13 por ciento desde la fatídica sesión del pasado 23 de mayo, cuando se dejó un 7,32 por ciento, en lo que supuso la primera corrección severa del selectivo desde noviembre de 2012.

Desde entonces, la alta volatilidad de las negociaciones ha sido la tónica en Tokio, donde los inversores han comenzado a ver desinfladas las expectativas depositadas en el "Abenomics", las medidas impulsadas por el primer ministro, Shinzo Abe, ante la falta de indicadores que certifiquen sus efectos reales en la economía.

Aunque el selectivo ha visto reducido el espectro de sus fluctuaciones, hoy osciló entre terreno positivo y negativo en un rango de más de 500 puntos.

La desconfianza también se ha visto incrementada en los últimos días con respecto a la capacidad de las autoridades japonesas para mantener en niveles bajos los tipos de interés a largo plazo, sobre todo dados los niveles de en torno al 1 por ciento en los que se ha movido la rentabilidad del bono nipón últimamente.

Además, los temores sobre la salud fiscal de Japón, el país con el mayor nivel de deuda pública del mundo desarrollado, también aumentaron hoy a tenor de unas declaraciones del secretario general del gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD), Shigeru Ishiba.

Ishiba apuntó hoy a la posibilidad de que el Gobierno eche para atrás el incremento del IVA previsto para el año que viene, por el cual el gravamen sobre el consumo pasaría del 5 por ciento actual al 8 por ciento, en función de los movimientos del PIB nipón en el trimestre abril-junio.

Esta impopular medida -cuya aprobación le costó en parte el cargo la anterior primer ministro, Yoshihiko Noda- contempla además incrementar el IVA hasta el 10 por ciento en 2015 a fin de cubrir los costes cada vez más elevados de la seguridad social nipona.

El comentario disparó las ventas tras el receso de mediodía ante el temor a que las dudas sobre la salud fiscal del país degeneren en un yen más caro, algo que perjudica enormemente al músculo exportador nipón, apuntaron analistas locales.

La divisa nipona, cuya vertiginosa tendencia a la baja ha ido en paralelo a la fulgurante escalada del Nikkei, volvió a apreciarse hoy, por lo que dólar y euro se cambiaron durante la sesión en la banda alta de las 100 y 130 unidades, respectivamente.

Los datos poco halagüeños publicados en la víspera por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) contribuyeron también a mantener bajos los ánimos en la plaza nipona.

En su informe semestral, el organismo recortó en 3 décimas las perspectivas de crecimiento mundial hasta el 3,1 por ciento y apuntó de manera pesimista a que los países del euro solo empezarán a salir de la recesión, muy lentamente, a partir de la segunda mitad del año.

También el retroceso de Wall Street en la jornada precedente contrarió a los inversores de la Bolsa de Tokio, que al igual que los del parqué neoyorquino se han movido en los últimos días entre entre el optimismo que se desprende de los últimos datos de EEUU y el temor a que la Fed aligere próximamente su paquete de estímulo.

No obstante, a diferencia del severo correctivo del 23 de mayo, el retroceso tokiota de hoy apenas se contagió a las bolsas asiáticas, que en general cerraron hoy con bajadas muy moderadas, como fue el caso de Hong Kong, Shanghái o Seúl, que se dejaron un 0,31, un 0,27 y un 0,05 por ciento, respectivamente. EFE

asb/ltm

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.