
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - Los mercados bursátiles europeos caen este jueves, cerrando un mes complicado con una nota sombría, lastrados por la preocupación en torno a que el agresivo ajuste monetario para frenar la inflación provocará una severa desaceleración económica mundial.
Hacia las 9:40 horas (CET), el DAX de Alemania baja un 2,2%, el CAC 40 de Francia un 2,1%, y el FTSE 100 de Reino Unido un 1,7%.
Los principales índices europeos van camino de registrar pérdidas considerables este mes, con el DAX a la cabeza de los descensos y a punto de caer más de un 11%. La confianza está muy debilitada, ya que la guerra en Ucrania no da señales de ir a terminar pronto, el BCE ese dispone a comenzar a subir los tipos de interés para tratar de hacer frente a la creciente inflación y la recuperación económica de la pandemia del COVID lucha por afianzarse.
Las ventas minoristas de Alemania aumentaron ligeramente en mayo, con un incremento del 0,6% con respecto al mes anterior, a pesar de que la elevada inflación sigue lastrando la confianza de los consumidores, según indican los datos de este jueves.
Sin embargo, esta pequeña buena noticia se ha visto eclipsada por la escalada de la inflación de Francia, que registró máximos históricos en el 6,5% en junio, lo que hace temer que los datos oficiales del PCI de la zona euro del viernes se disparen hasta alcanzar nuevos máximos históricos.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió en un discurso en el foro anual del banco central esta semana que la inflación de la eurozona es "inapropiadamente alta", y que el banco central llegará "tan lejos como sea necesario" para reducir la inflación a su objetivo del 2%.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya advirtió en el foro del BCE de que una desaceleración económica más generalizada sería un resultado "probable" de las agresivas acciones de política monetaria destinadas a frenar la subida de los precios.
En cuanto a noticias del sector empresarial, las acciones de Uniper (ETR:UN01) se desploman casi un 20% después de que el grupo energético alemán anunciara que está en conversaciones con Berlín para un posible rescate gubernamental en respuesta a la reducción del suministro de gas ruso a principios de este mes.
Las acciones de Saab suben un 5% después de que el grupo sueco de material de defensa recibiera un pedido del Gobierno sueco para su avión de control y detección GlobalEye.
El petróleo se mantiene prácticamente sin cambios este jueves, a punto de registrar su primera pérdida mensual del año a la espera de la última reunión de los principales países productores de crudo.
Se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados confirmen otro modesto aumento de la producción para agosto este jueves, con un limitado margen de aumento de la producción, dado que el grupo ha tenido dificultades para cumplir sus objetivos de producción previamente acordados este año.
Las reservas de crudo de EE.UU. caen en unos 2,8 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 24 de junio, según indican los datos de la Administración de Información Energética, pero las reservas de gasolina aumentan ya que los precios casi en máximos históricos probablemente han animado a la gente a quedarse más cerca de casa.
A las 9:45 horas (CET), los futuros de petróleo de EE.UU. descienden un 0,2% hasta 109,53 dólares por barril, camino de una pérdida mensual de más del 4%, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,2% hasta 112,18 dólares, descendiendo más de un 2% en julio.
Además, los futuros del oro descienden un 0,2%, hasta 1.813,85 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD se apunta un alza del 0,1% hasta 1,0449.
Betanzos (A Coruña), 14 ago (.).- La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha situado este domingo durante el pregón de las fiestas de San Roque en la localidad...
BERLÍN, 14 ago (Reuters) - Alemania tiene previsto dar prioridad al transporte de materiales y equipos esenciales para la producción de energía en las redes ferroviarias del país...
Madrid, 14 ago (.).- Las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y el mercado de renta fija nacional abrirán mañana, 15 de agosto, pese a ser festivo por la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.