Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las aerolíneas suben en la Bolsa de Londres tras cambio de dirección en IAG

Publicado 10.01.2020, 14:52
Actualizado 10.01.2020, 14:57
© Reuters.  Las aerolíneas suben en la Bolsa de Londres tras cambio de dirección en IAG
BA
-
EZJ
-
TCGI
-
0RYA
-
ICAG
-

Londres, 10 ene (.).- Los títulos de las aerolíneas en el parqué de Londres registraron este viernes un notable repunte en su valor, de entre un 4 y un 7 % a raíz del cambio de dirección anunciado por el grupo hispano-británico IAG (MC:ICAG), con la marcha de su consejero delegado, Willie Walsh, y la revisión al alza de la irlandesa Ryanair (LON:RYA) en sus previsiones de beneficios.

Las compañías aéreas impulsaban de forma común al selectivo de Londres sobre el mediodía. En concreto, el valor de la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair se incrementaba un 7,06 %, y a ese destacado aumento le seguía la tendencia alcista registrada por la británica easyJet (LON:EZJ), con un avance del 4,06 %.

También Wizz destacaba en el parqué con una subida del 6,53 % y hacía lo propio el conglomerado IAG -que conforman British Airways, Iberia, LEVEL, Vueling y Aer Lingus-, que se revalorizó un 4,63 %.

En el caso de la irlandesa Ryanair, sus acciones llegaron a cotizar a primera hora hasta un 8 % más respecto al cierre del jueves, después de que elevase en torno a un 19 % sus previsiones de beneficios para el año fiscal, que concluye el próximo 31 de marzo. Sobre el mediodía, los títulos de la compañía subían un 7,06 %.

La subida se produce tras la difusión de un comunicado en la Bolsa de Valores de Londres, en el que Ryanair revisa al alza sus estimaciones de ganancias para ese periodo, en respuesta a "una actuación mejor de lo esperado" durante las pasadas Navidades.

Ryanair espera un beneficio neto de entre 950 y 1.050 millones de euros, al tiempo que transportará un total de 154 millones de pasajeros anuales.

Destaca asimismo que "su actuación" durante el "periodo de viaje de Navidad y Año Nuevo" fue "mejor de lo esperado".

Pese a esas noticias alentadoras para Ryanair, el directivo de la firma de plataformas de inversión online AJ Bell Russ Mould alertó a la BBC de que a la compañía podrían aguardarle en el futuro "algunas turbulencias moderadas" debido a la guerra de precios con la competencia.

"Pese al colapso de (el tour operador británico) Thomas Cook (LON:TCGI) en 2019, la competencia sigue siendo un problema en otros mercados también, y el aumento en los costes de los empleados y la volatilidad de los precios del combustible representan continuas presiones en el modelo de bajo coste de la aerolínea", valoró el analista.

Además, el experto opinó que cara al próximo verano, las cosas podrían "pintar peor" para Ryanair por los "retrasos" y las dudas en torno a los aparatos modelo Boeing (NYSE:BA) 737.

La británica easyJet llegaba a liderar esta mañana la lista de ganadores en el parqué y sus acciones subían en torno al mediodía un 4,06 %.

En cuanto a IAG, los títulos del grupo hispano-británico de aviación continuaron con la tendencia alcista registrada ya este jueves tras el anuncio de la marcha de su consejero delegado, Willie Walsh. Sobre el mediodía, las acciones subían un 4,63 %.

El español Luis Gallego asumirá el 26 de marzo el cargo al frente del grupo, al que pertenecen British Airways, Iberia, LEVEL, Vueling y Aer Lingus.

El experto Andrew Lobbenberg, analista del HSBC, recordó al citado canal británico que durante el periodo de Walsh, BA y Aer Lingus lograron "el mejor rendimiento" en cuanto a "eficiencia y reestructuración de las antiguas aerolíneas anteriormente propiedad estatal".

Sumándose a esta buena sesión para las empresas de aviación, también Wizz experimentaba un notable repunte en el valor de sus acciones, con aumentaba un 6,53 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.