🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas chinas caen tras el Congreso del PCCh, a pesar del repunte del PIB

Publicado 24.10.2022, 06:34
© Reuters.  Las bolsas chinas caen tras el Congreso del PCCh, a pesar del repunte del PIB
HK50
-
GS
-
BABA
-

Shanghái (China), 24 oct (EFE).- Las bolsas chinas abrieron con pérdidas, especialmente graves en el caso de Hong Kong, en su primera jornada tras el final del XX Congreso del Partido Comunista (PCCh) a pesar de que datos económicos publicados hoy como el PIB del tercer trimestre superaron los pronósticos de los analistas.

El índice de referencia del parqué de la antigua colonia británica, el Hang Seng, llegó a su media sesión con pérdidas de nada menos que un 4,99 % a pesar de que el pasado viernes ya había cerrado en mínimos de los últimos 13 años.

En Shanghái y Shenzhen también hubo pérdidas pero de mucho menor calado, un 0,89 % y un 0,73 %, respectivamente, a la hora de su descanso de mediodía.

Según un informe de Goldman Sachs (NYSE:GS) citado por el diario hongkonés South China Morning Post, la preocupación de los inversores se debería a la "ausencia de reconocidos reformistas económicos orientados al mercado" entre los siete miembros del nuevo Comité Permanente del Politburó, el todopoderoso órgano rector del PCCh.

Tras obtener un tercer mandato inédito entre sus últimos predecesores, Xi cimentó su poder con el acceso de sus fieles a las plazas en el citado organismo, en el que, durante el último lustro, sí figuraron miembros de otras facciones internas del PCCh consideradas más liberales, pragmáticas y orientadas al mercado como el todavía primer ministro, Li Keqiang, que dejará el cargo en marzo.

En Hong Kong, gigantes digitales como Alibaba (NYSE:BABA) registraban desplomes próximos al 10 %, mientras que el índice que mide la evolución de las cotizadas de ese sector, el Hang Seng Tech Index, bajaba un 6,66 % pasadas las 12.00 hora local (04.00 GMT).

El sector digital se vio especialmente afectado por una campaña de regulación que comenzó en noviembre de 2020, cuando el Gobierno frustró a última hora la salida a bolsa de la 'fintech' de Alibaba, Ant Group, que iba a ser la mayor de la historia, y que se ha saldado con multas millonarias e investigaciones oficiales, extendiéndose también a otras industrias en las que las autoridades querían reforzar su control, como la educativa.

A pesar de las informaciones surgidas en primavera sobre el posible final de esta campaña, Xi prometió durante el Congreso "regular" la acumulación de riqueza y "ajustar" los ingresos "excesivos", lo que algunos inversores parecen interpretar como un escrutinio todavía mayor al capital privado.

EL PIB "REAPARECE" CON DATOS POSITIVOS

La jornada también estuvo marcada por la publicación, tras varios días de retraso injustificado, de datos como el producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre, que creció un 3,9 % en comparación con el cuarto anterior, en el que se había contraído un 2,6 % por los confinamientos dictados ante los peores rebrotes de la covid en dos años.

El dato es mejor todavía de lo esperado por los analistas, que pronosticaban un avance intertrimestral del 3,5 %.

Entre enero y septiembre, la subida es del 3 %, todavía lejos del objetivo que se marcó Pekín en marzo para el ejercicio, del 5,5 %, uno de los más bajos de las últimas décadas pero aún así, según indicaron entonces los expertos, muy ambicioso dado el contexto actual.

La Administración General de Aduanas también divulgó hoy los datos del comercio denominado en yuanes entre China y el resto del mundo, que creció un 8,3 % interanual en agosto, con las exportaciones aumentando a ritmo mucho más rápido que las importaciones (10,7 % frente a 5,2 %).

Aduanas debía haber publicado estas cifras el día 14 pero faltó a su cita sin explicación alguna, lo que disparó sospechas entre algunos comentaristas que no hicieron sino crecer cuando la Oficina Nacional de Estadística (ONE) también pospuso de forma abrupta y sorpresiva la divulgación del PIB en la víspera del día fijado para hacerlo.

Sin embargo, según fuentes citadas por Bloomberg, el retraso se debió a que quienes debían firmar los documentos físicos para la publicación de los datos se hallaban aislados en la "burbuja" anti-covid del XX Congreso del Partido Comunista, que finalizó este sábado.

La citada teoría parece confirmarse por el hecho de que dos estadísticas que habitualmente divulgan agencias diferentes en días diferentes sufrieran retrasos idénticos y hayan sido publicadas el primer día laborable después del cónclave.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.