Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las bolsas europeas extienden su rally, aunque hoy se lo toman con calma

Publicado 06.03.2013, 09:43
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CA
-
0JYA
-
BCE
-
Investing.com - Las bolsas europeas afrontan al alza, pero con indecisión, el ecuador de la semana. Tras las fuertes alzas de ayer, con Milán a la cabeza, que subió un 2,78%, los parqués tratan de mantener el buen tono, aunque la euforia parece haber desaparecido. El Ibex 35 avanza un 0,38%, de forma que afianza los 8.400 puntos conquistados la víspera, y se coloca en 8.455.

Los mercados están pendientes de la reunión del Banco Central Europeo que se celebrará mañana jueves. Se completará así una semana marcada por los bancos centrales, responsables, en gran medida, del rally bursátil de ayer y de los máximos de Wall Street, que ha vuelto a niveles anteriores a la caída de Lehman Brothers.

Y es que saber que la Fed y el BoJ no están por la labor, por ahora, de retirar los estímulos monetarios puestos en marcha para mitigar los efectos de la crisis, ha sentado tranquilizado a los inversores. En el caso de Estados Unidos, fue la vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen, quien afirmó que la agresiva política de estímulo monetario del organismo sigue siendo necesaria. Y en Japón, el que probablemente sea el nuevo gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, apuntó a la necesidad de mayores medidas de estímulo para acabar con la deflación.

Hoy, la junta de política monetaria del banco central nipón ha empezado su reunión mensual de dos días, la última que presidirá el actual Gobernador, Masaaki Shirakawa, antes de que Haruhiko Kuroda, partidario de medidas de estímulo más agresivas, tome el relevo. Las miradas se centran, pues, en esta reunión y en las declaraciones que sigan a la reunión del BCE de mañana.

Y antes, esta misma tarde, la Reserva Federal divulga su "libro beige", muy esperado, como siempre. A ese lado del Atlántico se publicarán también datos relativos a los pedidos a las fábricas durante enero y a las reservas de petróleo crudo y productos derivados durante la semana anterior.

En Europa, la oficina de estadísticas comunitarias Eurostat divulga hoy su segunda revisión sobre las cifras de crecimiento del Producto Interior Bruto en la Unión Europea y en la zona euro durante el último trimestre de 2012.

En el mercado de deuda, continúa la relajación. La prima de riesgo española se enfría hasta los 354 puntos básicos, con el bono a 10 años en el 5,01%, y la italiana baja notablemente, hasta 319. En este ambiente, en principio favorable, el Tesoro español acude mañana de nuevo al mercado en busca de financiación, con una subasta de bonos y obligaciones.

En el Ibex 35 encontramos siete valores en rojo a esta hora. Sacyr Vallehermoso, que se deja un 1,34%, protagoniza la caída más pronunciada. En el otro extremo, Acciona lidera las subidas, con un 1,97%.

Todos los principales índices del Viejo Continente se mueven al alza, aunque sin pisar el acelerador como ayer. El FTSE MIB repunta un 0,14%, el Cac francés un 0,31%, el Dax alemán un 0,51% y el FTSE londinense un 0,22%.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.