Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las bolsas europeas pisan el freno, el Ibex pierde los 8.400 puntos

Publicado 06.03.2013, 18:14
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
0JYA
-
EONGn
-
BCE
-
Investing.com - Los mercados europeos pisan el freno. Que la euforia de ayer se había esfumado ha estado claro desde el principio de la sesión este miércoles, aunque los mercados seguían subiendo hasta que, ya por la tarde, se han girado a la baja para cerrar en rojo, todos excepto Fráncfort.

El Ibex 35 se deja un 0,76%, un descenso que le cuesta los 8.400 puntos conquistados ayer. Se despide hasta mañana en 8.358.

Wall Street continúa en máximos, el Dow Jones ha llegado a superar los 14.300 puntos por primera vez en su historia, tras un dato de empleo que incita al optimismo: El sector privado estadounidense creó 198.000 puestos de trabajo en febrero, mucho más de lo que esperaban los analistas, gracias sobre todo al sector servicios, según cifras de la consultora Automatic Data Processing. Además, ADP revisó al alza hasta 215.000 el número de empleos creados en enero, desde 192.000.

Por otro lado, los pedidos de bienes a las fábricas de Estados Unidos disminuyeron un 2% en enero debido, principalmente, a menos encargos de aviones y bienes militares. A ese lado del Atlántico, la Reserva Federal publica esta tarde su Libro Beige sobre la situación económica, que podría aportar alguna pista sobre sus intenciones en cuanto a los estímulos monetarios.

Los mercados están ya muy pendientes de la reunión del Banco Central Europeo que se celebrará mañana jueves. No se espera que el BCE baje los tipos de interés, actualmente en el mínimo histórico del 0,75%, sino que se guarde este as en la manga por si se recrudecen las tensiones en los mercados como consecuencia, por ejemplo, de una parálisis política en Italia.

Para completar una semana en la que los bancos centrales han sido los protagonistas, la junta de política monetaria del banco central japonés ha empezado su reunión mensual de dos días, la última que presidirá el actual Gobernador, Masaaki Shirakawa, antes de que Haruhiko Kuroda, partidario de medidas de estímulo más agresivas, tome, probablemente, el relevo.

En Europa, la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, ha confirmado la contracción de un 0,6% sufrida por el producto interior bruto de la zona euro en el cuarto trimestre de 2012, que fue de un 0,5% en el conjunto de los Veintisiete. A lo largo de 2012, el PIB de los diecisiete países que comparten la moneda única cayó un 0,6%, mientras que el de la UE se redujo un 0,3%.

En el mercado de deuda, continúa la relajación. La prima de riesgo española se enfría hasta los 351 puntos básicos. El bono a 10 años ha llegado a bajar del 5% en algunos momentos de la sesión por primera vez desde finales de enero. A continuación ha superado de nuevo esa cota y se sitúa en el 5,01%. El diferencial italiano se mantiene en el entorno de los 320 puntos. En este ambiente, en principio favorable, el Tesoro español acude mañana de nuevo al mercado en busca de financiación, con una subasta de bonos y obligaciones.

En el Ibex 35, Indra lidera los avances, con un 1,44%. Sacyr Vallehermoso, que retrocede un 3,62%, es el farolillo rojo tras la marcha de Juan Abelló. Los grandes valores, se despiden todos a la baja.

Fuera del Ibex, en el mercado continuo, Pescanova, en preconcurso de acreedores, ha puesto fin a su desplome con un rebote del 29,68%, con lo que ha cerrado a 8,17 euros por título.

Todos los principales índices del Viejo Continente han ido girándose a la baja excepto el Dax alemán, que se anota un alza del 0,62%. El FTSE MIB se deja un 0,47%, el Cac francés un 0,35% y el FTSE londinense un 0,05%.


 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.