NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las bolsas europeas suben por la recuperación de la actividad económica

Publicado 01.06.2020, 19:44
Actualizado 01.06.2020, 19:56
© Reuters.  Las bolsas europeas suben por la recuperación de la actividad económica
DJI
-
ES35
-
TEF
-
LCO
-
CL
-
ZS
-
KKR
-
MASM
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 1 jun (.).- Las principales bolsas europeas, entre ellas la española, han empezado la semana con subidas por la vuelta a la actividad de las grandes economías -lo que se plasma ya en algunos indicadores macroeconómicos- y a pesar de las tensiones entre Estados Unidos y China.

El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, ha ganado un 1,76 % y ha vuelto a superar los 7.200 puntos, ya que ha cerrado en 7.221,4 puntos.

El mercado español se ha visto beneficiado también por la opa que los fondos KKR (NYSE:KKR), Providence y Cinven han lanzado sobre el operador de telecomunicaciones MásMóvil (MC:MASM), lo que ha disparado su cotización (un 23,82 %) y ha impulsado a otros valores del sector como Telefónica (MC:TEF). También han vivido una jornada positiva las empresas relacionadas con el turismo y los bancos.

A pesar de la subida de hoy y de cuatro de las cinco sesiones de la semana pasada, el Ibex 35 acumula aún unas pérdidas del 24,38 % en lo que va de año.

Con Fráncfort sin actividad, Londres ha subido hoy un 1,48 %; París, un 1,43 %; y Milán, un 1,79 %.

Previamente, en Asia, Tokio había ganado un 0,84 %; Hong Kong, un 3,36 %; y Seúl, un 1,75 %.

En Wall Street, el Dow Jones ha abierto con un descenso del 0,55 %, pero ahora sube un 0,4 %.

Según Andrés Aragoneses, analista de Singular Bank, los avances de hoy en los mercados europeos se han apoyado principalmente en "la reapertura de las principales economías avanzadas y emergentes, como India".

En este sentido, la recuperación ya se nota en los índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) manufactureros de la zona del euro y de China, que se han dado a conocer en las últimas horas.

Los inversores han estado muy pendientes de las relaciones entre EEUU y China tras la decisión de Pekín de imponer una ley de seguridad en Hong Kong. Aunque las tensiones se mantienen, los mercados consideran que, de momento, no se han tomado decisiones drásticas.

Sergio Ávila, de IG, apunta que la decisión de Washington de eliminar el tratamiento especial a Hong Kong ha motivado las críticas de Pekín, que ha decidido dejar de importar productos de soja y cerdo desde EEUU. Sin embargo -añade Ávila- "luego se han publicado noticias que indican que China está planeando garantizar el libre comercio y la libre inversión".

En EEUU, los inversores han estado atentos también a las protestas contra el racismo que se están produciendo en las principales ciudades del país tras la muerte de George Floyd a manos de un policía. Según los analistas, estas protestas pueden dificultar la vuelta a la actividad porque aumenta el riesgo de contagios por el coronavirus.

En el mercado del petróleo, el precio del Brent, el crudo de referencia en Europa, que ha bajado durante casi toda la jornada sube ahora un 1 % y supera los 38 dólares por barril.

El West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, frena su descenso y baja ahora un 0,5 %, hasta 35,3 dólares por barril.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo de España (diferencia de rentabilidad entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo) ha bajado de los 100 puntos básicos y se ha situado en 98,8 puntos básicos.

La prima de riesgo ya bajó de 100 puntos básicos el viernes -algo que no hacía desde finales de marzo- aunque cerró ese día en 101 puntos.

El descenso de hoy se debe a la subida de la rentabilidad del bono alemán, hasta el -0,41 %, ya que el interés exigido al bono español ha repuntado ligeramente hasta el 0,58 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.