NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las bolsas europeas sufrieron una fuerte baja el miércoles

Publicado 16.05.2012, 10:29
NDX
-
UK100
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
STOXX50
-
HSBA
-
BARC
-
NWG
-
STLAM
-
DBKGn
-
BNPP
-
SAN
-
XTA
-
RIO
-
BHPB
-
KAZ
-
ISP
-
HG
-
FTNMX551030
-
BKIA
-
Investing.com - Las bolsas europeas sufrieron una fuerte baja el miércoles, debido a la incertidumbre política en Grecia y a los efectos de una potencial salida griega de la zona euro que continuaron dominando el sentimiento del mercado.

Durante la mañana europea, el EURO STOXX 50 cayó un 0,51%, el CAC 40 de Francia descendió un 0,24%, mientras que el alemán DAX cayó un 0,75%.

El sentimiento del mercado estuvo bajo presión después de que los líderes políticos griegos anunciaron el martes que no lograron llegar a un acuerdo para formar un gobierno, a raíz de las elecciones del 6 de mayo que dejaron a ninguna de las partes con una clara mayoría.

Los políticos griegos se reunirán este miércoles para nombrar un gobierno interino para dirigir el país hasta que nuevas elecciones se celebren en junio.

Pero la incertidumbre sobre el resultado de las próximas elecciones ha alimentado las especulaciones de que el país no será capaz de acceder a más ayuda económica y, eventualmente, y pueden verse obligados a salir de la zona euro.

Las acciones financieras lideraron las pérdidas mientras las acciones de los prestamistas franceses BNP Paribas y Societe General cayeron un 3,06% y un 2,37%, mientras que Deutsche Bank y Commerzbank bajaron un 2,54% y un 2,37% respectivamente.

Los prestamistas periféricos contribuyeron a las pérdidas, con el Banco Santander de España cayendo un 1,80% y Bankia un 6,20%, mientras que los prestamistas italianos Intesa Sanpaolo y Unicredit retrocedieron un 1,69% y un 1,82%.

El sector automotriz también fue ampliamente inferior. Las acciones de Volkswagen cayeron un 2,38% y BMW se redujo un 2,16%, mientras que BMW y Fiat Italia cayeron un 2,09% y un 1,72% respectivamente.

En Londres, la mercancía pesada FTSE 100 cayó un 0,85%, ponderado por las pérdidas en las acciones mineras.

BHP Billiton perdió un 2,72% después de que la mayor compañía mundial de la minería dijo que no cumplirá su objetivo de USD80 mil millones para la construcción de minas y la ampliación de los activos en los próximos cinco años, ya que prevé una baja en los precios de los productos básicos.

Rio Tinto Group, cayó un 3,26%, mientras que los productores de cobre de Xstrata y Kazakhmys se desplomaron un 3,49% y un 3,22%, siguiendo a una caida en los precios del cobre.

Los prestamistas del Reino Unido también cayeron, siguiendo de cerca a sus homólogos europeos, ya que las acciones del Royal Bank of Scotland se redujeron un 2,53% y HSBC Holdings cayó un 2,15%, mientras que Lloyds Banking y Barclays perdieron un 2,10% y un 0,21%.

En los EE.UU., los mercados de acciones apuntaban a una apertura. El Dow Jones Industrial Average a futuro señaló un aumento del 0,06%, el S & P 500 marcó un aumento del 0,05%, mientras que el Nasdaq 100 indica un aumento del 0,03%.

Más adelante en el día, la zona euro publicará los datos oficiales sobre la inflación de precios al consumidor, previo a un discurso del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

Los EE.UU. publicó los datos oficiales sobre los permisos de construcción y viviendas iniciadas, seguido por los informes sobre la tasa de utilización de la capacidad y la producción industrial. Además, la Reserva Federal publicó las actas de su reunión de política más reciente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.