Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las bolsas latinoamericanas cierran la semana con resultados mixtos

Publicado 21.12.2013, 00:12
NDX
-
DJI
-
SPIPSA
-
MXX
-


Bogotá, 20 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy
con resultados mixtos, tras una jornada muy positiva en Wall Street,
el principal referente bursátil mundial, que culminó al alza animado
por los buenos datos sobre la economía estadounidense conocidos este
viernes.

Así en Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el principal
indicador de ese mercado, subió un 0,26 %, hasta los 16.221,14
enteros; mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 0,48 % y quedó en
1.818,31 puntos; y el índice compuesto del mercado Nasdaq repuntó un
1,15 %, hasta las 4.104,74 unidades.

El movimiento bursátil de este viernes estuvo determinado por el
ambiente positivo generado tras conocerse que EE.UU., la mayor
economía del mundo, marcó entre julio y septiembre un ritmo anual de
crecimiento del 4,1 % impulsada por un fuerte gasto de los
consumidores y el aumento de inventarios de las empresas.

Estos datos, sumados a las declaraciones del presidente
estadounidense, Barack Obama, quien señaló hoy que cree "firmemente
que 2014 puede ser un año de repunte" económico para el país,
impulsaron los ánimos de los inversores en el cierre de una de las
semanas más agitadas del año, tras la decisión del banco central de
EE.UU. de reducir su estímulo monetario a partir de enero.

La decisión de la Reserva Federal, lejos de alentar los temores
sobre un eventual descenso en la liquidez internacional, se leyó
como una señal clara de la recuperación de la economía de la primera
potencia mundial.

Esta información también impulsó a los mercados de Europa: la
bolsa de París subió el 0,40 %; la de Milán, el 0,60 %; la de
Fráncfort, el 0,69 %, la de Londres, el 0,33 % y la de Madrid un
0,26 %.

Este panorama positivo afectó solo en parte a las bolsas
latinoamericanas, que cerraron dividas entre las ganancias y las
pérdidas, que en el caso de Sao Paulo (-0,87 %) correspondieron a un
efecto rebote tras dos ascensos seguidos en las sesiones previas.

De esta forma, el índice Ibovespa de la bolsa paulista bajó un
0,87 % y quedó en 51.185 puntos, en una jornada en la que se
comercializaron acciones por 6.519 millones de reales (unos 2.587
millones de dólares).

La bolsa Mexicana de Valores (BMV) se depreció un 0,03 % y el
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42.183,77
unidades, luego de transacciones por 28.272 millones de pesos (unos
2.176 millones de dólares).

A su vez, el Merval de Buenos Aires descendió 1,72 % y se acomodó
en los 5.264,78 enteros, al cabo de movimientos que sumaron 104,7
millones de pesos (unos 16,3 millones de dólares).

Y el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en
15.493,37 puntos tras retroceder 0,52 %, en una sesión en la que se
negociaron 38.641.022 nuevos soles (unos 13.889.655 dólares).

En tanto, la plaza santiaguina avanzó 0,70 % en el IPSA, que
quedó en 3.705,76 unidades, con un monto de acciones intercambiadas
que llegó a 130.511.397.999 pesos (unos 248,59 millones de dólares).

En Colombia, el índice general (IGBC) subió un 1,29 % y terminó
en 13.188,66 enteros, tras comercializarse títulos por 206.072,05
millones de pesos (106,03 millones de dólares).

Y en el mercado de Montevideo, el Imebo anotó una variación
positiva del 0,15 % y cerró en 3.716,43 puntos, con 21.745.294
pesos (unos 1.013.933 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,87 % 51.185

MÉXICO -0,03 % 42.183,77

BUENOS AIRES -1,72 % 5.264,78

SANTIAGO +0,70 % 3.705,76

COLOMBIA +1,29 % 13.188,66

LIMA -0,52 % 15.493,37

MONTEVIDEO +0,15 % 3.716,43

dmt/lnm

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.