Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las bolsas suben, pendientes del BCE y la subasta del Tesoro español

Publicado 07.03.2013, 09:41
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CA
-
MFEB
-
0JYA
-
BCE
-
Investing.com - Tras dar ayer por terminado su rally, las bolsas europeas avanzan esta mañana con timidez, a la espera de la subasta de deuda española y la reunión del Banco Central Europeo. El Ibex 35, aparentemente optimista de cara a la cita del Tesoro, es el que más sube: un 0,66%, lo que le impulsa a recuperar los 8.400 puntos perdidos la víspera. Se sitúa a esta hora en 8.413.

Esta semana protagonizada por las declaraciones y decisiones de los bancos centrales llega a su recta final con la reunión del BCE. No se espera que la institución presidida por Mario Draghi baje los tipos de interés, actualmente en el mínimo histórico del 0,75%, sino que se guarde este as en la manga por si se recrudecen las tensiones en los mercados como consecuencia, por ejemplo, de una parálisis política en Italia. En todo caso, el impacto de las turbulencias italianas que tanto preocupan a los mercados será, sin duda, uno de los temas que se aborden. Además, en el marco de esta reunión, el BCE publica sus nuevas proyecciones de crecimiento e inflación, que tendrán en cuenta el efecto de la apreciación del euro. Asimismo, el Banco de Inglaterra anuncia, también hoy, su decisión sobre los tipos de interés.

La que ya ha celebrado su reunión es la junta de política monetaria del Banco de Japón, que ha decidido mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1%. Además, ha mejorado ligeramente sus perspectivas para la economía nipona, que, asegura, "ha dejado de debilitarse". La entidad no ha anunciado la activación de nuevas medidas de flexibilización. La finalizada esta noche ha sido la última reunión presidida por el actual Gobernador, Masaaki Shirakawa, que se espera sea sustituido por Haruhiko Kuroda, partidario de medidas de estímulo más agresivas. Su nombramiento debería ser aprobado por el Parlamento el próximo día 15.

Hoy, el Tesoro Público español celebra su primera subasta del mes de marzo, la primera desde la cita con las urnas en Italia. Espera colocar 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones a 2, 5 y 10 años. Esta prueba de fuego se celebra en un contexto de relajación en el mercado secundario de deuda. Ya a primera hora de la mañana, el bono español a 10 años ha bajado del 5% y se coloca, de momento, en el 4,98%. La prima de riesgo continúa en los 351 puntos básicos de ayer. Y el diferencial italiano ha bajado de 320 puntos básicos a 314.

En el Ibex 35, vemos pocos valores en rojo esta mañana. Indra, que ayer lideraba los avances, está ahora al frente de las caídas; se deja un 1,28%. Mediaset es, de los 34 valores, el que sube con más fuerza, un 1,34%, y es el único que sube más de un punto porcentual.

La subida del selectivo español es la mayor de los índices del Viejo Continente. El FTSE MIB repunta 0,27%, el Cac francés un 0,36%, el Dax alemán un 0,14% y el FTSE londinense un 0,16%.

Los inversores permanecen atentos a dos datos que se conocerán en Estados Unidos. Por un lado, el Departamento de Comercio informará sobre el comercio exterior de bienes y servicios en enero. Por otro, el de Trabajo informará sobre las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada.


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.