Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las dudas sobre Chipre lastran de nuevo a las bolsas europeas

Publicado 21.03.2013, 18:14
DE40
-
ES35
-
IT40
-
POP
-
0JYA
-
PP4A
-
BCE
-
CAE
-
CRIT
-
Investing.com - Las bolsas europeas han dado por terminado su rebote de ayer y se impone la cautela. Los mercados vuelven a caer, entre la expectación y el temor por el desenlace del complicado rescate chipriota. Han moderado sus descensos en la recta final de la sesión, eso sí, pero todos se despiden en rojo. En el caso del Ibex 35, el buen resultado de la subasta de deuda de esta mañana no ha bastado para hacerle apuntar al alza. El selectivo español cede un 0,77% al cierre, pero conserva los 8.300 puntos. Se queda, en concreto, en 8.351.

Los líderes políticos chipriotas han elaborado un plan B, una alternativa tras el rechazo del Parlamento al impuesto especial a los depósitos bancarios que había sido acordado inicialmente con el Eurogrupo como parte del plan de rescate por valor de 10.000 millones de euros de fondos europeos.  

Esta tarde, los ministros de Finanzas de la zona euro celebran una teleconferencia para analizar el plan de Nicosia para recaudar los 5.800 millones de euros que Chipre debe aportar a cambio del rescate.

El BCE ha advertido a la isla de que garantiza la liquidez de emergencia a los bancos de la isla sólo hasta el próximo lunes, 25 de marzo. A partir de esta fecha sólo lo hará si el país ha llegado a un acuerdo sobre su programa de rescate. Y este ultimátum ha reavivado las dudas sobre el destino del país, que por momentos parece acercarse a la salida del euro.

A la preocupación ha contribuido también que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, haya catalogado la situación de Chipre como "riesgo sistémico", con lo que viene a decir que, de no hacerse efectivo el rescate, podría darse un efecto de contagio a otros socios.

En medio de este incierto panorama, el Tesoro español ha superado con éxito su última subasta prevista para marzo, la primera desde que Chipre está en el ojo del huracán. Ha conseguido adjudicar 4.513 millones de euros, superando así el máximo previsto, que eran 4.000 millones, en deuda a medio y largo plazo. Además de rebajar ligeramente los intereses, la demanda ha aumentado en el caso de los bonos a dos y cinco años. 

Tras la subasta de esta mañana, una cierta relajación se ha extendido por el mercado secundario de deuda. La prima de riesgo española, que se había estabilizado en torno a los 360 puntos básicos, un nivel bastante más alto que la semana pasada, se enfría hasta el entorno de los 350 puntos. Baja también la rentabilidad del bono a 10 años, hasta el 4,88%. La prima de riesgo italiana, por su parte, se mantiene estable en 322 puntos. 

En Estados Unidos, dos datos marcan la jornada este jueves. Por un lado, la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo aumentó en 2.000 y se situó la semana pasada en 336.000, permaneciendo cerca de su nivel más bajo en cinco años, según cifras del Departamento de Trabajo. Por otro, las ventas de casas usadas alcanzaron en febrero su nivel más alto en los últimos tres años y los precios aumentaron, lo que supone un indicio más de una aceleración en la recuperación del mercado inmobiliario del país. 

Entre los escasos valores del Ibex que han cerrado en verde, destaca Caixabank con un alza del 1,58%, el único banco que se despide en positivo. El farolillo rojo es para FCC, que retrocede un 4,06%. Cae con fuerza también Banco Popular, un 3,48%.
    
En cuanto a  los demás parqués europeos, el Cac francés es el que más retrocede, un 1,43%. El Dax alemán se deja un 0,87%, el FTSE MIB italiano un 0,50% y el FTSE londinense un 0.69%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.