Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las empresas emergentes de alimentación sumaron 695 millones de inversión

Publicado 08.02.2022, 18:35
© Reuters.  Las empresas emergentes de alimentación sumaron 695 millones de inversión
DIDA
-
PVA
-

Madrid, 8 feb (.).- Las "startups" o empresas emergentes del sector agroalimentario español atrajeron inversiones de 695 millones de euros en 2021, el triple que el año anterior, según el informe anual sobre "Foodtech" presentado este martes por ICEX España Exportación e Inversiones.

Estas compañías están rodeadas de incubadoras, asociaciones, universidades, centros tecnológicos, entidades gubernamentales y otros actores que potencian el sector, el quinto de Europa por volumen de inversiones.

En España existen más de 400 empresas emergentes dedicadas a la innovación en la agroalimentación.

A continuación, una serie de ejemplos de la colaboración entre los actores de ese ecosistema que están incluidos en la publicación:

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

- La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) promueven la innovación en la agroalimentación, que representa un 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) español.

- El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) es una de las alianzas nacionales y regionales formadas para apoyar proyectos tecnológicos en el sector. También destaca el Ebro Food Valley, que alberga 158 centros de producción con ayuda de los gobiernos de Navarra, La Rioja y Aragón.

- Entre las empresas, Pascual ha lanzado la incubadora Mylkcubator, Nueva Pescanova (MC:PVA) está desarrollando el cultivo de pulpos y Europastry está innovando en su centro Cereal.

- Compañías cárnicas como Campofrío, El Pozo, Noel y Vall Companys están invirtiendo en el negocio de la proteína vegetal, donde han aparecido nuevos actores como BioTech Foods, Heura, Newind foods, iLike Food Innovation, Cocuus o Novameat.

CENTROS Y PARQUES TECNOLÓGICOS

- El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es un socio clave en distintos programas, al igual que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Cataluña o el AZTI del País Vasco.

- La Asociación de Parques Tecnológicos (APTE) agrupa entidades que colaboran con universidades. La plataforma Nucaps en la Universidad de Navarra, Space Farmers en la de Alicante, Ficosterra en la de León y Xtrem Biotech en la de Granada son ejemplos de investigación.

HUBS DE INNOVACIÓN

- Entre estos centros figuran el Programa Spain FoodTech Startups Program, apoyado por el ICEX y del CNTA; y el Food and Food Tech Innovation Hub, impulsado por la plataforma Forward Fooding y la red Talent Garden.

- La plataforma de reparto Glovo y la aceleradora Lanzadera, de Juan Roig, se aliaron en 2021 para innovar en el "delivery", en tanto TheHop es un ecosistema abierto que apoya a las empresas de la restauración.

FERIAS Y EVENTOS

- Las ferias internacionales Fruit Attraction y Meat Attraction incluyen tecnologías aplicadas a la cadena alimentaria, y la feria Alimentaria tendrá en 2022 una edición especial dedicada al "foodtech".

- El año pasado se celebró el evento "Food4Future", que reúne a profesiones del sector, además de otros encuentros como "Veggie2Business" o "Beveggie".

RESTAURACIÓN

- La "start up" Proppos propone usar algoritmos para acelerar la experiencia de compra, Avanza Food está desarrollando planes para sus cocinas ciegas y Kubbo compite por agilizar la logística.

- Entre los grandes grupos de distribución, DIA (MC:DIDA), El Corte Inglés y Mercadona se han sumado al modelo de los "dark stores", almacenes para preparar los pedidos realizados por internet.

GASTRONOMÍA

- Los chefs del reconocido restaurante Difrutar, en Barcelona, colaboran con Novameat, al tiempo que Ángel León está promoviendo un cereal marino como un nuevo ingrediente en la cocina y José Andrés se ha involucrado en la empresa Eat Just, que trabaja con sustitutos de la carne.

COLABORACIÓN PÚBLICA

- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el encargado de gestionar los 1.051 millones de euros del plan de recuperación para la transformación del sector agroalimentario.

- La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) participa en la iniciativa Agroimpulso, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) apoya nuevos proyectos e ICEX ha puesto en marcha el programa Desafía para "foodtech".

- El Madrid Food Innovation Hub y el Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE) son otras de las iniciativas desarrolladas a nivel local y regional.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.