NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Londres propone flexibilizar las normas de cotización para competir mejor tras el Brexit

Publicado 20.12.2023, 12:26
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El crucero Viking Star, amarrado en Greenwich con el distrito financiero de la City de Londres al fondo, en Londres, Reino Unido, 29 de agosto de 2023. REUTERS/Kevin Coombs/Foto de archivo
LSEG
-

Por Huw Jones

LONDRES, 19 dic (Reuters) - El organismo británico de supervisión de los mercados ha propuesto un punto de entrada único para simplificar y agilizar las salidas a bolsa de las empresas, en la mayor reorganización de este tipo en tres décadas para ayudar a Londres a competir mejor con Nueva York y con los centros de la UE tras el Brexit.

Entre 2015 y 2020, solo el 5% de las salidas a bolsa se produjeron en el Reino Unido, con un descenso del 40% desde el máximo alcanzado en 2008. El Gobierno no logró convencer al diseñador británico de chips Arm para que cotizara en Londres en lugar de Nueva York.

Como se esperaba, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) propuso fusionar la cotización "premium" en la Bolsa de Londres, que tiene normas más estrictas, con la cotización estándar, menos onerosa, para cumplir una serie de criterios bajo la denominación de cotización de empresa "comercial".

La propuesta refleja en gran medida un documento de debate del año pasado que suscitó cierta inquietud por la posibilidad de volver a una regulación poco estricta.

"Estamos trabajando para reforzar el atractivo de los mercados de capitales británicos y apoyar la competitividad y el crecimiento del Reino Unido", dijo en un comunicado Sarah Pritchard, directora ejecutiva de mercados e internacional de la FCA.

Es importante que los demás consideren lo que pueden hacer a su vez para garantizar que el Reino Unido siga siendo un lugar atractivo para que las empresas obtengan capital, dado que las normas de cotización no son la razón principal para elegir un lugar, dijo la FCA.

El organismo ha propuesto basarse más en la información facilitada por las empresas que en normas específicas, transfiriendo así a los inversores una mayor parte del riesgo de una salida a bolsa.

Las empresas divulgarían cualquier operación corporativa significativa propuesta, en lugar de la actual votación obligatoria de los accionistas, que puede llevar mucho tiempo en una oferta competitiva, que habitualmente es un proceso muy rápido.

"Hay pocos indicios de que se haya tenido en cuenta la preocupación generalizada y claramente expresada por los inversores sobre el debilitamiento de las normas de gobierno corporativo", afirma Railpen, sociedad de pensiones e importante inversor.

Sin embargo, se mantendría la necesidad de aprobación por los accionistas de una adquisición inversa o una exclusión de cotización, y sería necesario que hubiera acuerdos escritos para los pactos entre los accionistas mayoritarios.

Julia Hoggett, consejera delegada de la Bolsa de Londres, afirmó que las normas de admisión a cotización son un componente fundamental de un mercado de capitales sano y competitivo, y esenciales para "igualar las condiciones de las empresas británicas que cotizan en bolsa cuando compiten con sus homólogas internacionales".

MÁS FRACASOS POSIBLES

Reino Unido está dispuesto a modificar las normas de cotización y otras normas financieras para impulsar el crecimiento en un momento en el que se necesita dinero privado para ayudar al país a invertir con el fin de cumplir los objetivos de emisiones netas cero.

"Reino Unido es el principal centro de inversión de Europa, pero el mundo es competitivo y no podemos dormirnos en los laureles", dijo Bim Afolami, ministra británica de Servicios Financieros.

La UE ya está aprobando una ley para ayudar a atraer más salidas a bolsa en los mercados bursátiles del bloque.

La FCA ha advertido de que la flexibilización de las normas debe ir acompañada de un cambio en la comprensión y la actitud de los inversores ante el riesgo.

"Las propuestas podrían conllevar una mayor posibilidad de quiebras, pero los cambios propuestos reflejarían mejor el apetito por el riesgo que necesita la economía para lograr el crecimiento", dijo la FCA.

UK Finance, organismo del sector bancario, afirmó que las propuestas logran el equilibrio adecuado entre la gestión del riesgo y el fomento del crecimiento, lo que contribuirá notablemente a atraer más cotizaciones.

Las 400 páginas de propuestas detalladas se someterán a consulta pública hasta marzo, y las normas definitivas entrarán en vigor en el segundo semestre de 2024.

La FCA también ha confirmado nuevas normas para una "cinta consolidada" del mercado de renta fija o un registro en tiempo real de los precios de las transacciones para ayudar a los inversores a detectar las mejores ofertas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El crucero Viking Star, amarrado en Greenwich con el distrito financiero de la City de Londres al fondo, en Londres, Reino Unido, 29 de agosto de 2023. REUTERS/Kevin Coombs/Foto de archivo

"Las propuestas ayudarán a los inversores a exigir responsabilidades a sus intermediarios, lo que mejorará la competencia por sus servicios y permitirá a los participantes en el mercado gestionar el riesgo y mantener la estabilidad del mercado", dijo la FCA, que añadió que el año que viene expondrá sus próximos pasos para la creación de una cinta de precios de acciones.

La UE ha aprobado una ley para regular las cintas de acciones, bonos y derivados.

(Reporte de Huw Jones; Edición de Hugh Lawson (TYO:2651) y Bernadette Baum; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.