NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lorenzo Amor cree que el traslado de Ferrovial debe ser motivo de reflexión

Publicado 01.03.2023, 14:45
© Reuters.  Lorenzo Amor cree que el traslado de Ferrovial debe ser motivo de reflexión
FER
-

Las Palmas de Gran Canaria, 1 mar (.).- El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha manifestado este miércoles que el traslado de sede de la multinacional española Ferrovial (BME:FER) a Países Bajos "no es una cosa casual" y debe ser motivo de reflexión.

En declaraciones a los periodistas, Amor ha manifestado que "una empresa se debe a sus accionistas y presenta cuentas ante ellos, pero cuando paga el doble de imposición en España que en Estados Unidos, facturando el doble en el segundo país en comparación al primero, por muy solidario y patriota que se sea hay que dar cuenta a los accionistas".

El vicepresidente de la CEOE ha señalado: "Esto nos debe llevar a una reflexión sobre el nivel de presión fiscal, de inseguridad jurídica y de costes laborales de España".

Ha advertido de la deslocalización que se está produciendo en España, donde hay pequeñas empresas que se desplazan a Portugal, autónomos que se dan de alta en Estonia y multinacionales que se marchan a Países Bajos".

A juicio de Amor, es una "barbaridad" que con el incremento de gastos que sufren los autónomos y las empresas en España, todavía se aplique un 15 por ciento de retención fiscal en las facturas sobre los ingresos brutos y que en el Impuesto de Sociedades los pagos a cuenta sean tan altos.

Ha destacado que para ayudar a los autónomos, lo primero que se debe hacer es bajar las retenciones profesionales a un 10 % y reducir también cinco puntos los pagos a cuenta, porque están actuando de "financiera del Estado, ya que se financia un dinero que les tendrán que devolver en un año y medio; la situación no está para eso".

El dirigente empresarial ha indicado que se ha bajado la retención a los trabajadores pero ha lamentado que se han olvidado de 3 millones de ciudadanos, los autónomos, y de las empresas.

Por otra parte, ha comentado, en cuanto a la situación de los autónomos y de las empresas, que "las cosas no están pintando tan bien como se esperaba", pues se apuntaba que la inflación iba a dejar de subir en 2023 pero "llevamos dos meses consecutivos con la inflación al alza y disparándose la subyacente con tasas no conocidas en cuarenta años".

En el mes de enero los datos del comercio fueron "pésimos", con una caída del 9 %, y los de afiliación a la Seguridad Social tampoco fueron buenos, aunque habrá que esperar a conocer los de febrero, ha indicado.

Según Amor, la subida de la inflación de febrero no refleja otra cosa que la situación que están sufriendo las empresas y los autónomos en España, porque esta subida de precios se debe a que "la inmensa mayoría de autónomos y empresas están acribillados a gastos; están aumentando los costes fiscales, los financieros, los laborales, los de alquileres e hipotecas, de producción, suben las materias primas y la energía, el carburante..."

Uno de cada cinco autónomos o empresas en España sabe que va a tener más gastos de ingresos y por eso suben los precios, no para tener beneficios sino para poder aguantar la actividad, ha remarcado Amor, que ha incidido en que es la primera vez, desde 2012, que concluye un año, el 2022, con menos autónomos y empresas.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.