Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los bancos acuerdan inyección de emergencia de 113 mlns para Abengoa

Publicado 23.12.2015, 13:02
© Reuters. Bancos acuerdan inyección de emergencia de 113 mlns para Abengoa -fuentes
CAGR
-
SAN
-
ABGek
-
AY
-

Por Jose Elías Rodríguez y Jesús Aguado

MADRID (Reuters) - Los principales bancos acreedores de Abengoa (MC:ABGek) han acordado que la inyección de emergencia para la endeudada compañía sevillana será finalmente de 113 millones de euros, dinero que se concederá poniendo acciones de su "yieldco" como garantía, dijeron el miércoles dos fuentes con conocimiento de la situación.

"Son 106 millones, a los que se unen otros 7 millones que se liberan de una cuenta que no se ha dispuesto todavía de la financiación concedida en septiembre", dijo una de las fuentes.

Esta inyección, que servirá para atender las necesidades más inmediatas como el pago a sus trabajadores de las nóminas de diciembre, todavía tiene que ser aceptada por la compañía.

Las fuentes dijeron que el acuerdo para liberar estos fondos se podría aprobar entre el miércoles y el jueves.

Para cubrir el riesgo del préstamo los bancos exigen a Abengoa que ponga como garantía acciones de Abengoa Yield (O:ABY) con un valor de más del doble del mismo. A precios de mercado del martes, esto supondría una participación de alrededor del 15 por ciento de la filial estadounidense, según cálculos de Reuters.

Las fuentes señalaron que los principales bancos acreedores españoles y extranjeros suscribirán el préstamo de forma proporcional a la deuda corporativa que Abengoa tiene contraída con ellos, mientras que la entidad pública ICO aportará 8,7 millones de euros.

No fue posible obtener comentarios de manera inmediata de Abengoa para contrastar la información.

Desde que se acogió al preconcurso de acreedores a finales de noviembre, Abengoa negocia a marchas forzadas con la banca acreedora en busca de una solución que garantice su viabilidad y evite la mayor quiebra empresarial de España.

El siguiente paso será, según las fuentes bancarias consultadas este mes por Reuters, el plan de viabilidad que tendrá que presentar Lazard a mediados de enero y que previsiblemente contemplará fuertes desinversiones como condición previa a nuevas inyecciones de capital.

© Reuters. Bancos acuerdan inyección de emergencia de 113 mlns para Abengoa -fuentes

A partir de ahí, el camino para evitar la insolvencia antes de mediados de abril pasaría por quitas significativas de deuda a cambio de la toma de control del capital de la empresa por parte de los bancos, con vistas a reflotar la compañía y vender con posterioridad las acciones a un precio más alto para atenuar las pérdidas.

Aunque no hay cifras oficiales sobre el conjunto de la deuda financiera de la compañía, fuentes conocedoras de la situación dijeron que el pasivo podría alcanzar los 25.000 millones de euro. La mayor parte de esta deuda se reparte entre bancos como Santander (MC:SAN), HSBC y Credit Agricole (PA:CAGR).

Mientras tanto, Abengoa sigue incumpliendo pagos de deuda a corto plazo. El miércoles, la compañía avisó a titulares de tres emisiones de pagarés vencidas hoy y por importe nominal conjunto de 5,8 millones de euros que no había pagado las cantidades correspondientes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.