Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los bancos son demasiado reacios a recurrir a sus reservas de efectivo en caso de crisis -BoE

Publicado 03.04.2023, 12:35
Actualizado 03.04.2023, 12:40
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Vista general del edificio del Banco de Inglaterra, en Londres, Reino Unido. 4 de agosto de 2022. REUTERS/Maja Smiejkowska
CSGN
-
UBSG
-

Por Huw Jones

LONDRES, 3 abr (Reuters) - Los bancos son excesivamente reacios a recurrir a sus reservas de efectivo en mercados volátiles, por temor a una reacción adversa de los reguladores y los mercados, y es posible que sea necesario modificar las normas, dijo el lunes el Banco de Inglaterra.

A los reguladores les preocupa desde hace tiempo que los bancos no recurran a sus reservas de seguridad obligatorios en las crisis de mercado para evitar ahogar el flujo de crédito, como cuando las economías enfrentaron el confinamiento en marzo de 2020 para luchar contra el COVID-19.

La volatilidad de las acciones bancarias tras la quiebra de Silicon Valley Bank y la adquisición de Credit Suisse (SIX:CSGN) por parte de UBS (SIX:UBSG) el mes pasado puso en el punto de mira las reservas de liquidez.

"Es importante que los bancos se sientan capaces de recurrir a su liquidez, según proceda, para reducir el riesgo de acciones desestabilizadoras que podrían causar efectos adversos innecesarios en la economía y el sistema financiero en general", dijo el Banco de Inglaterra el lunes al publicar las respuestas del sector a un documento de debate sobre las normas de liquidez.

El Banco de Inglaterra ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que los bancos se muestren excesivamente reacios a recurrir a su denominado Coeficiente de Cobertura de Liquidez (LCR, por sus siglas en inglés), una reserva de efectivo y bonos de alta calidad para soportar un mes de salidas de fondos.

Los bancos manifestaron al BoE su preocupación por las reacciones de los reguladores a las caídas iniciales de su LCR.

"Además, la mayoría de los encuestados señalaron que el mercado percibiría el hecho de que los bancos permitieran la caída de los LCR como una señal de que un banco está experimentando una tensión de liquidez".

Según los encuestados, el Banco de Inglaterra debería especificar en caso de tensión en el mercado hasta qué punto pueden bajar los LCR y cuánto tiempo tienen los bancos para restablecerlos.

El LCR podría calibrarse de forma diferente durante las tensiones del mercado, por ejemplo ampliando la gama de activos, según los encuestados.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Vista general del edificio del Banco de Inglaterra, en Londres, Reino Unido. 4 de agosto de 2022. REUTERS/Maja Smiejkowska

Sam Woods, director de la sección de supervisión bancaria del Banco de Inglaterra, dijo al Parlamento la semana pasada que la calibración del LCR podría ser ahora una cuestión de política internacional para los reguladores.

Las normas fueron redactadas por el Comité de Basilea de reguladores bancarios, del que forma parte el Banco de Inglaterra, pero su modificación puede llevar tiempo si no existe un amplio consenso.

(Información de Huw Jones; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.