NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los contratos petroleros en Irak dificultan el recorte de la producción de crudo en la OPEP

Publicado 18.11.2016, 09:59
© Reuters. Los contratos petroleros en Irak dificultan el recorte de la producción de crudo en la OPEP
BP
-
RDSb
-
ENI
-
XOM
-
CL
-

Por Ahmad Ghaddar y Ahmed Rasheed

LONDRES/BAGDAD (Reuters) - Irak tendría que compensar a las multinacionales petroleras por limitar su producción, de acuerdo con fuentes del sector y documentos vistos por Reuters, lo cual reduce las expectativas de que se una a un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo de este grupo de países.

Esta compensación, estipulada en los contratos, implicaría perder unos ingresos muy necesarios para un país que afronta una escasa liquidez en caso de que cediese a las peticiones de la OPEP de reducir la producción nacional.

Irak, miembro de la OPEP, paga a los productores una cuota fija en dólares por cada barril de crudo producido en el sur del país, donde se hallan sus mayores reservas, bajo contratos de servicios técnicos acordados entre empresas internacionales y la entidad estatal South Oil Company (SOC).

"Inmediatamente después de una notificación de la SOC sobre... reducción de la producción, las partes acuerdan... un mecanismo para compensar completamente y de inmediato a los contratistas tan pronto como sea posible", reza un extracto del contrato firmado por el Ministerio con BP (LON:BP) en 2009, en virtud del cual la compañía produciría 20.000 millones de barriles en la región de Rumaila.

La compensación, según el documento visto por Reuters, "podría incluir, entre otras cosas, un calendario de producción revisado o una extensión del plazo o el pago de la totalidad o parte de los ingresos al contratista".

La británica BP rechazó hacer declaraciones.

La misma cláusula también se aplica a otras regiones cubiertas por contratos de servicios técnicos en el sur del país, incluyendo zonas en las que operan la británico-holandesa Shell (LON:RDSb), la estadounidense Exxon Mobil (NYSE:XOM), y la italiana Eni (MI:ENI), según fuentes del sector.

Una portavoz de Shell señaló que la empresa no hacía declaraciones en relación con contratos. Exxon y Eni no respondieron inmediatamente a las solicitudes de declaraciones.

Un alto cargo de SOC dijo a Reuters que el país no tendría que preocuparse por las cláusulas de reducción porque no tenía planes de limitar la producción.

© Reuters. Los contratos petroleros en Irak dificultan el recorte de la producción de crudo en la OPEP

"Por el contrario, estamos animando a las empresas extranjeras a aumentar la producción tanto como puedan", declaró el responsable, que pidió ser citado anónimamente al no tener autorización para hablar públicamente.

La OPEP acordó a finales de septiembre en Argel limitar su producción colectiva a 32,5-33 millones de barriles diarios. La producción total del grupo alcanzó un récord en octubre de 33,64 millones de barriles al día.

Irak ha pedido ser excluido de esta rebaja de la producción con el argumento de que todavía está intentando recuperar la cuota de mercado que perdió cuando se le impusieron sanciones en la década de los noventa del siglo pasado, en la época de Sadam Husein, y que lo necesita para costear la cara lucha contra el Estado Islámico. 2016-11-18T085900Z_1_LYNXMPECAH0FR_RTROPTP_1_IRAQ-OPEC-OIL.JPG

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.