NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los españoles aumentarán el gasto en rebajas de verano y se disparará la compra en línea

Publicado 28.06.2024, 11:42
© Reuters.  Los españoles aumentarán el gasto en rebajas de verano y se disparará la compra en línea
EUR/USD
-

Madrid, 28 jun (.).- El comercio afronta desde este viernes un nuevo periodo de rebajas que se prolongará hasta final de agosto, con la previsión de un incremento del gasto medio del consumidor español y un repunte significativo de las compras en línea.

Según un estudio de la Asociación Española de Consumidores (OCU) cada español que acuda a las rebajas de verano se gastará una media de 104 euros, lo que supone 15 euros más que en el mismo periodo de ofertas del año pasado.

Otro informe, elaborado por Webloyalty, señala que las ventas en línea crecerán un 30 % durante las rebajas de verano, con un desembolso medio que alcanzará los 190 euros, un 18 % más que en el mismo periodo de 2023.

El porcentaje de consumidores que comprará en rebajas se sitúa, según los datos que maneja la OCU, en el 76 %. El 14 % dice que no realizará compra alguna y el 10 % se muestra indeciso.

La encuesta elaborada por la OCU destaca a Valencia como la provincia con un mayor gasto previsto por consumidor, de hasta 149 euros por persona, seguida por Valladolid y Madrid, ambas con 145 euros; y la provincia de Vizcaya, con 136 euros.

En el lado opuesto, Badajoz será la provincia donde menos gasto se destine a las rebajas, con 74 euros por consumidor, seguida por Cáceres (78 euros) y la región de Asturias (80 euros).

No obstante, el 83 % de los encuestados ha opinado que las rebajas que se inician en estos días no van a aportar ningún descuento adicional, al considerar que a lo largo de los meses anteriores se han producido ya rebajas en cierto modo y, por tanto, lo que publicitan los establecimientos ahora como rebajas ya se ha ofrecido previamente.

La IA puede mejorar las ventas en un 30 % en estas rebajas

Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) las empresas pueden ajustar los precios de los productos para incrementar así el margen de beneficio de la empresa hasta un 20 %, según detalla Axis Corporate, que es parte de Accenture, y un 30 % las ventas.

Apunta en su informe que la tecnología "es un catalizador de oportunidades" tanto para grandes empresas como para pequeños negocios. En temporadas en las que el consumo se dispara "es cada vez más normal" que se convierta en un as en la manga de las marcas para mejorar la experiencia del cliente y captar suscriptores, añade el informe.

La IA, añade, servirá para conocer mejor la demanda, ofrecer una mejor experiencia de cliente ('chatbots' y asistentes virtuales), lograr una interacción más personalizada e impulsar las estrategias de mercadotecnia.

Las rebajas de verano activan las compras pendientes

Aunque el precio del vestido y el calzado apenas ha subido un 0,8 % en los últimos 12 meses, el IPC se ha incrementado bastante más, en concreto y según la OCU un 3,6 % desde mayo del año pasado.

Esta situación, subraya esta organización, "lastra de forma preocupante" la solvencia de los hogares. Tanto es así que el 72 % de las familias "viven al día y sin capacidad de ahorro", señala.

La adquisición de ropa es, por tanto, un gasto "difícil de afrontar" para el 40 % de los hogares, según la Organización de Consumidores, por lo que concluye que muchas familias aprovecharán las rebajas de verano para afrontar la compra pendiente de vestido y calzado.

La OCU recuerda que en las rebajas se reducen los precios, pero no los derechos, y pone el acento en que las garantías de un producto con descuento son las mismas que las de uno no rebajado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.