NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los "fan tokens" podrían mover 10.000 millones de dólares en pocos años

Publicado 04.09.2021, 09:18
© Reuters.  Los "fan tokens" podrían mover 10.000 millones de dólares en pocos años
ALVG
-
ALFAA
-
1766
-

Madrid, 4 sep (.).- El mercado de los "fan tokens" (criptomonedas de entidades deportivas) mueve actualmente unos 550 millones de dólares (460 millones de euros) pero, según sus promotores, su valor podría alcanzar los 10.000 millones de dólares (8.400 millones de euros) en los próximos años.

El fichaje por el Paris Saint-Germain de Leo Messi, que recibió "fan tokens" del club francés, puso el foco en este tipo de criptoactivos, lo que ha disparado su precio.

En la actualidad, el mercado de criptomonedas de entidades deportivas tiene un valor superior a los 500 millones de dólares, según datos de la web especializada Fan Token (T:1766) Rank.

Para Alexandre Dreyfus, consejero delegado de Socios.com, la marca comercial de la empresa HX Entertainment, que ha creado la mayor parte de estos activos digitales, el mercado alcanzará los 10.000 millones de dólares en pocos años.

Socios.com ha firmado contratos para crear los "fan tokens" de 37 organizaciones deportivas, entre las que se encuentran clubes de fútbol como el Paris Saint-Germain, el Atlético de Madrid o el FC Barcelona; selecciones como la de Argentina y Portugal; escuderías de Fórmula 1 como Alfa (MX:ALFAA) Romeo y Aston Martin, e incluso clubes de "e-sports" como Heretics y Allianz (DE:ALVG).

Aunque Socios.com es la empresa de "fan tokens" más conocida, también existen otras. Una de ellas es Bitci, el criptobanco turco que ha creado la criptomoneda de la Selección Española de Fútbol (SNFT) y las de otros clubes de LaLiga.

Los "fan tokens" de Socios.com se pueden adquirir en la propia aplicación de la empresa, pero para conseguirlos es necesario comprar primero la criptomoneda chiliz (CHZ) y posteriormente canjearla por ellos.

Todo este proceso se puede realizar a través de Socios.com, ya que la aplicación está ligada con Chiliz (un criptobanco que pertenece a la misma empresa que Socios.com), aunque algunos de estos "fan tokens" también se pueden comprar en otras empresas de intercambio de criptomonedas como Binance.

Además de tener un valor financiero, los "fan tokens" de Socios.com permiten acercar a los aficionados a sus equipos y organizaciones deportivas favoritas, ya que, al comprarlos, los hinchas pueden participar en algunas decisiones del club y acceder a descuentos y promociones.

Esta clase de activos digitales son una fuente de ingresos para Socios.com y para los clubes asociados, ya que los "fan tokens" se comercializan de forma conjunta y cada organización se lleva un porcentaje de las ventas.

Según fuentes de Socios.com, los "fan tokens" creados por esta empresa generaron un beneficio de 200 millones de dólares en el primer semestre de 2021, una cantidad a repartir entre la compañía y las entidades deportivas asociadas.

El proceso de venta de estas criptomonedas comienza con una "Fan Token Offering" (FTO), una operación en la que se pone a la venta una cantidad determinada de estos activos digitales a un precio fijo que suele oscilar entre uno y dos euros. Cuando se colocan, se ofrece otro paquete de "fan tokens" a precio de mercado.

Para Almudena de la Mata, socia directora de Blockchain Intelligence, los "fan tokens" son una evidencia más de que los criptoactivos se imponen como medio de inversión con valores subyacentes muy variados.

"El valor de esta clase de activos digitales radica en la posibilidad de participar en la actividad del club y en el acceso a beneficios especiales. Se experimenta así con nuevas formas digitales de participación ciudadana que podrían trasladarse a otras esferas de decisión compartida como colegios, barrios y asociaciones", explica De la Mata.

Coincide Montse Guardia, directora general del consorcio de "blockchain" Alastria, quien considera que los "fan tokens" son solo uno de los posibles usos de la tecnología "blockchain" (cadena de bloques).

"Esto va más allá de los 'fan tokens' o del arte digital. La tecnología 'blockchain' permitirá automatizar multitud de procesos empresariales de una forma trazable y fiable", explica Guardia.

En cuanto a la regulación de los "fan tokens", en España estos activos digitales no se consideran productos financieros sino "utility token" (vales que otorgan el derecho de acceso a un servicio o producto), por lo que no están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según De la Mata, será necesario seguir de cerca todo lo referente a la protección de los consumidores, ya que "el potente efecto de marketing que supone la implicación de ídolos como Messi en la difusión de estos 'tokens' pueden llevar a inversiones irreflexivas pero con implicaciones financieras importantes".

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 13150751 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.