NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los futuros de EE.UU., al alza; aumenta el optimismo en torno al coronavirus

Publicado 14.04.2020, 14:18
© Reuters.
EUR/USD
-
XAU/USD
-
JPM
-
XOM
-
WFC
-
JNJ
-
GC
-
LCO
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-

 

Por Peter Nurse

Investing.com - Las acciones de Estados Unidos suben este martes, ya que los inversores reaccionan a los indicios de que el brote del coronavirus podría estar alcanzando su pico aunque mantienen la precaución ante el comienzo de la nueva temporada de presentación de resultados.

A las 13:35 horas (CET), los futuros del S&P 500 suben 29 puntos o un 1,1%, los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza del 110 puntos o un 1,3%, mientras que el contrato de futuros del Dow Jones 30 avanza 292 puntos o un 1,3%.

El número de casos confirmados de Covid-19 en Estados Unidos se acerca a los 600.000, y más de 23.000 personas han muerto, pero ya se habla de cuándo comenzarán los estados a reabrir sus economías.

El lunes se registraban al menos 1.500 nuevas víctimas mortales en Estados Unidos, por debajo de las aproximadamente 2.000 muertes al día de la semana pasada. Asimismo, el número de casos adicionales confirmados del lunes, unos 23.000, queda muy por debajo de la tendencia de la semana pasada de 30.000-50.000 nuevos casos al día. Sin embargo, las cifras descendían el lunes, para volver a subir al completarse la recopilación de datos del fin de semana.

La atención se dirige ahora hacia una temporada de presentación de resultados que comienza en serio el martes, empezando con un par de grandes bancos. JPMorgan Chase (NYSE:JPM) y Wells Fargo (NYSE:NYSE:WFC) que han presentado resultados antes de la campana de apertura, anunciando JPMorgan una caída del 68% de sus beneficios del primer trimestre, ya que el coronavirus obligó al mayor banco de Estados Unidos a aumentar las reservas para protegerse contra una oleada de posibles impagos de préstamos.

Todo apunta a que Wells Fargo anunciará un beneficio de 61 centavos por acción y unos ingresos de alrededor de 19.400 millones de dólares, aunque las previsiones seguramente se vean eclipsadas rápidamente por los acontecimientos.

Por otra parte, el fabricante de medicamentos Johnson & Johnson (NYSE:JNJ (NYSE:JNJ)) ha informado de un primer trimestre positivo y ha aumentado su dividendo, impulsado por el aumento de la demanda de sus productos farmacéuticos.

Tras la campana de cierre, todo apunta a que United Airlines (NASDAQ:UAL) anunciará una pérdida trimestral de 2,29 dólares por acción, y unos ingresos de alrededor de 8.400 millones de dólares.

Además, Exxon Mobil (NYSE:NYSE:XOM) estará en el punto de mira después de que el gigante petrolero pidiera prestados 9.500 millones de dólares al mercado de bonos corporativos de Estados Unidos el lunes, acumulando unos fondos especiales de emergencia ante la pandemia del coronavirus.

Los precios del petróleo descienden este martes, ya que el acuerdo alcanzado el fin de semana por los principales productores de petróleo del mundo para reducir la producción en 9,7 millones de barriles al día en mayo y junio no ha logrado convencer.

El Instituto Americano del Petróleo publicará sus datos sobre las reservas de petróleo de Estados Unidos tras la campana, ofreciendo a los traders una visión del alcance de la destrucción de la demanda. El mes pasado anunció un aumento de las reservas de petróleo de casi 12 millones de barriles.

A las 13:35 horas (CET), los futuros de petróleo de Estados Unidos se dejan un 2,1% hasta 21,94 dólares por barril, mientras que el contrato de petróleo Brent de referencia internacional desciende un 0,6% hasta 31,54 dólares.

Por otra parte, los futuros de oro bajan un 0,1% hasta 1.760,40 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD alcanza el nivel de 1,0948 dólares, con un alza del 0,3%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.