NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los futuros de EE.UU. sin cambios antes de los datos y el discurso de Trump

Publicado 28.02.2017, 12:55
© Reuters.  Wall Street apunta a una apertura sin cambios a la espera de más datos económicos de EE.UU.
TGT
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-

Investing.com - Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura ligeramente a la baja este martes pues los inversores aguardan datos que van desde la economía al comercio a la confianza de los consumidores y dirigen la atención hacia el primer discurso del presidente de Estados Unidos Donald Trump en una sesión conjunta del Congreso

A las 6:50, hora de la costa este (las 12:50 de España), los futuros sobre los valores principales del Dow cayeron un 0,03% o 5 puntos, los del S&P 500 se dejaron 1 punto o un 0,03% mientras que los del Nasdaq 100 retrocedieron un 0,02% o 1 puntos.
Trump hará su primera aparición ante el Congreso este martes a las 21:00 de España (las 03:00 en España), pues los inversores confían en que arroje algo de luz sobre sus promesas de reforma fiscal y gasto en infraestructura.

Los actores del mercado también aguardan a conocer más acerca de los planes de Trump de derogar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, reduciendo el marco regulatorio empresarial.

Funcionarios responsables del presupuesto de la Casa Blanca anunciaron ante la prensa el lunes que el primer presupuesto de Trump incluirá un aumento de 54.000 millones de USD en gasto en defensa y el correspondiente recorte de lo que la Administraciones considera programa de menor prioridad.

En una entrevista para Fox News este martes, Trump afirmó que Estados Unidos que Estados Unidos podría obtener más productos de defensa por su dinero y que cree que parte del dinero para este aumento de 54.000 millones de USD provendrá “de una reactivación de la economía".

Con respecto a su comparecencia ante el Congreso, los economistas de ING han afirmado que "el diablo está en los detalles, pero la confirmación de que el gasto en estímulos económicos vendrá en este presupuesto podría ser suficiente para recuperar las esperanzas".

Estos economistas han hablado de unas posibles observaciones por parte de Trump que podrían aumentar las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés en marzo. Entre otras cosas, han mencionado unas cifras indicativas de una reducción de impuestos corporativos de alrededor del 20%, que el gasto en infraestructura se implementará en el presupuesto de 2017/2018 o que describirá políticas creíbles de generación de ingresos.

Según estos expertos, los riesgos a la baja de su comparecencia son que “los inversores comprobarán la neutralidad de los beneficios de las promesas de Trump, aunque una retórica proteccionista muy contundente no será bien recibida”.

Los participantes del mercado aguardan también la publicación de más datos de Estados Unidos.

La nación publicará su segunda lectura del producto interior bruto (PIB) del cuarto trimestre a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 de España), así como los datos comerciales de enero.

Hacia el cierre de esta jornada, el Conference Board publicará sus datos sobre confianza de los consumidores de febrero así como las lecturas sobre los sectores manufactureros de las regiones de la Fed de Chicago y Richmond.

También comparecerá una serie de portavoces de la Fed este martes. El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, aparecerá en "Squawk Box" de la CNBC a las 7:30, hora de la costa este (las 13:00 españolas), el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, ofrecerá a las 15:00 (ñas 21:00 de España) unas declaraciones sobre las previsiones económicas, mientras que el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, comparecerá media hora más tarde.

Los inversores han elevado sus previsiones sobre un ritmo más rápido de las subidas de los tipos de Estados Unidos después de que Kaplan, miembro con derecho a voto del comité de fijación de tipos del banco central este año, reafirmara el lunes su postura acerca de que lo prudente para el banco central de Estados Unidos sería subir los tipos de interés más temprano que tarde.

Los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay en torno a un 30% de probabilidades de que la subida de los tipos tenga lugar en marzo, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com. Sin embargo, las probabilidades de que esto ocurra en mayo son de un 53% mientras que para junio son de en torno a un 73%.

En cuanto a las noticias sobre beneficios, las acciones de Target (NYSE:TGT) se han desplomado más de un 10% antes de la apertura del mercado este martes, pues la segunda mayor minorista de Estados Unidos no ha cumplido los pronósticos, ya que han anunciado que estiman unos ingresos de 36,80 a 4,20 USD por acción para el actual año fiscal, frente a las expectativas que apuntaban a 5,37 USD.

Mientras, los precios del petróleo registraron ligeras pérdidas este martes, pues los actores del mercado siguen evaluando las previsiones acerca de las reducciones de la producción de los principales países productores de petróleo frente al aumento de la actividad perforadora de Estados Unidos.

Los inversores también aguardan a conocer la lectura de las reservas de petróleo de Estados Unidos del Instituto Americano del Petróleo, prevista para el transcurso de la jornada.

El petróleo de Estados Unidos se situó en 53,91 USD por barril, dejándose un 0,26% a las 6:54, hora de la costa este (las 12:54 de España), mientras que el Brent retrocedió un 0,28% para negociarse a 56,26 USD.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.