Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las autoridades internacionales crean nuevas oportunidades de mercado para Nvidia a través de iniciativas nacionales de inteligencia artificial - The Wall Street Journal

Publicado 10.06.2024, 12:58
Actualizado 10.06.2024, 14:01
© Reuters
MSFT
-
GOOGL
-
AMZN
-
NVDA
-

Los gobiernos de todo el mundo están aumentando significativamente su inversión en inteligencia artificial (IA), dedicando importantes fondos a la creación de instalaciones informáticas nacionales centradas en la IA. The Wall Street Journal informa de que esta tendencia, que incluye Asia, Oriente Medio, Europa y América, está creando una fuente de ingresos cada vez mayor para las principales empresas tecnológicas, en particular para la empresa Nvidia (NASDAQ:NVDA), centrada en la IA.

El artículo destaca que las naciones están ampliando sus planes financieros y ofreciendo incentivos para fomentar la construcción de nuevos centros de datos y la modernización de los existentes con procesadores informáticos avanzados, principalmente los producidos por Nvidia.

Estas iniciativas pretenden fomentar el desarrollo de la IA dentro del país y entrenar modelos lingüísticos extensivos (LLM) utilizando las lenguas oficiales del país e información sobre sus ciudadanos. Los objetivos clave son lograr más independencia en las decisiones tecnológicas estratégicas durante la creciente competencia tecnológica entre EE.UU. y China, y preservar las culturas locales y salvaguardar la seguridad nacional en la era de la IA. Muchos países, que se sintieron rezagados durante el auge de los teléfonos inteligentes y la computación en nube, se han comprometido a evitar esos descuidos anteriores.

Nvidia ha estimado recientemente que los proyectos gubernamentales centrados en la IA producirán cerca de 10.000 millones de dólares en ingresos este año, un aumento significativo respecto al año anterior. La compañía ha reportado 26.000 millones de dólares en ingresos en el último trimestre, de los que casi la mitad proceden de grandes empresas de computación en la nube que alquilan los procesadores de Nvidia.

"Hay un nivel significativo de preocupación entre algunos gobiernos con respecto a los efectos de la revolución emergente de la IA en sus economías", declaró Pablo Chávez, que anteriormente trabajó como ejecutivo de políticas en Google (NASDAQ:GOOGL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) y ahora trabaja en el Center for a New American Security.

"Buscan tener más influencia y control en esta nueva fase", prosiguió.

Este enfoque de los gobiernos está resultando rentable para Nvidia y otras empresas tecnológicas estadounidenses que participan en la construcción y gestión de centros de datos. A medida que la demanda de herramientas de IA en el sector privado empieza a mostrar signos de disminución, estas empresas buscan activamente nuevas oportunidades de crecimiento.

Singapur se muestra especialmente activo en la inversión en IA nacional, con la actualización de su centro nacional de supercomputación con los procesadores de IA más recientes de Nvidia. La empresa de telecomunicaciones Singtel, controlada por el Estado, también está aumentando sus operaciones de centros de datos en el Sudeste Asiático en colaboración con Nvidia. Además, Singapur lidera el desarrollo de un LLM que se forma en las lenguas del Sudeste Asiático.

Otras iniciativas significativas incluyen el reciente compromiso de Canadá de destinar 1.500 millones de dólares a una estrategia nacional de computación dirigida a apoyar a startups e investigadores, y la inversión de Japón de unos 740 millones de dólares para reforzar sus capacidades de computación de IA, que se produjo tras una visita del CEO de Nvidia, Jensen Huang.

China, Kenia y varios países de Europa también están contribuyendo significativamente al esfuerzo mundial por mejorar las capacidades soberanas de IA.

Para Nvidia, el aumento de los proyectos de IA impulsados por los gobiernos supone un contrapeso a posibles reducciones en las compras de sus principales clientes en el sector tecnológico, como Microsoft, Amazon (NASDAQ:AMZN) y Google. Aunque el crecimiento de las ventas de NVDA se ha desacelerado en los últimos trimestres, los analistas de mercado mantienen una perspectiva positiva sobre el potencial de crecimiento de los ingresos de la compañía.

"El patrón de aumento de las ventas a las principales empresas de computación en nube no es sostenible", afirman los analistas de CFRA Research. No obstante, confían en que Nvidia pueda seguir beneficiándose de la actual expansión de la IA a través de diferentes canales.

A medida que los gobiernos de todo el mundo intensifican sus inversiones en IA, Nvidia y empresas similares están bien posicionadas para beneficiarse significativamente, consolidando su liderazgo en este innovador movimiento tecnológico.


Este artículo ha sido producido y traducido con la ayuda de AI y ha sido revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.