
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 13 jun (.).- Los inversores estarán pendientes esta semana principalmente de la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), mientras que en la Eurozona la atención se situará en la publicación de la evolución de su producción industrial en abril.
Según ha señalado a Efe el analista de IG Sergio Ávila, "lo más normal sería seguir pensado en positivo para los mercados", ya que es esperable que los datos macro de la próxima semana se tomen "bien" por las bolsas.
La semana comenzará con la publicación por parte de Eurostat del dato de la producción industrial de abril, en un entorno condicionado por los problemas de suministro de semiconductores y en el que se observa un incremento de la demanda de los consumidores ante la progresiva relajación de las medidas de restricción de la movilidad.
En concreto, el consenso de los analistas prevé una aceleración del ritmo de crecimiento de la producción industrial a un 0,3 % mensual.
En EE.UU., la clave será la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
El martes se conocerá el dato de las ventas minoristas (adelantadas) en mayo, estimando el consenso de analistas que éstas sufrirán una ligera contracción de un 0,5 % mensual a pesar de la progresiva relajación en EE.UU. de las medidas de restricción de la movilidad, así como la evolución mensual de la producción industrial en mayo.
El miércoles, se dará a conocer la decisión de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) respecto a la política monetaria estadounidense a corto plazo.
En este sentido, existen muy pocas probabilidades de que la Fed decida realizar algún movimiento en los tipos de interés oficiales y la atención se centrará en las declaraciones sobre el escenario temporal en el que se vislumbra el inicio del proceso de reducción de compras de activos ("tapering").
En la región Asia-Pacífico, destaca la publicación de la evolución de las ventas minoristas y la producción industrial en mayo, así como el dato del IPC en mayo de la economía japonesa y la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ).
El miércoles, se conocerán los datos de la producción industrial y las ventas minoristas en mayo de China, para los que los analistas prevén un repunte.
bol-mlm
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.