NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los pobres, como siempre, y los ricos, ¿más ricos? El virus amenaza el mercado único de la UE

Publicado 01.05.2020, 14:23
Actualizado 01.05.2020, 14:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica
ADSGN
-
LHAG
-
TUI1n
-
0RYA
-

Por Gabriela Baczynska y Belén Carreño

BRUSELAS/MADRID, 1 may (Reuters) - Alemania representa más de la mitad de la ayuda estatal de emergencia para el coronavirus aprobada por el ejecutivo de la UE, lo que hace temer que los países con los bolsillos más profundos puedan estar obteniendo una ventaja injusta en el mercado único del bloque.

Garantizar la igualdad de condiciones competitivas en su preciado mercado único —con una población de unos 450 millones de personas— es un principio fundamental de la UE y ha sido durante mucho tiempo una condición clave a la hora de valorar la apertura a países externos, ya sea China o, más recientemente, el Reino Unido post-Brexit.

Sin embargo, el ejecutivo de la Comisión Europea suspendió a mediados de marzo las restricciones a las ayudas estatales, normalmente estrictas, permitiendo a los 27 Estados de la UE inyectar dinero en sus economías y en las empresas afectadas por el coronavirus, con más de 1,9 billones de euros (2,1 billones de dólares) de planes nacionales aprobados hasta la fecha.

Sin embargo, el terreno de juego no es homogéneo, ya que los estados más ricos o menos endeudados tienen más posibilidades de distribuir fondos.

Aunque Alemania representa alrededor de un cuarto del PIB de la Unión Europea, supone alrededor del 52% del valor total de la ayuda estatal de emergencia para el coronavirus aprobada hasta ahora, según los datos de la Comisión.

Francia e Italia comparten el segundo lugar, cada una con el 17% del total, y la Comisión planea mantener su estrategia de no intervención hasta por lo menos el final de 2020.

"Existe claramente un riesgo de ruptura del... mercado interior en Europa", dijo un alto cargo del Gobierno español.

"No todos los países del mercado interior tienen acceso a esta liquidez. Alemania tiene bolsillos profundos y puede permitírselo."

Alemania concedió un préstamo de 3.000 millones de euros con aval del Estado al grupo de ropa deportiva Adidas (DE:ADSGN), una línea de crédito de 1.800 millones de euros al operador turístico TUI (DE:TUIGn) y está en conversaciones con Lufthansa (DE:LHAG) para un paquete de rescate de 9.000 millones de euros, entre otros.

"La ayuda estatal que algunos países europeos están estudiando con las aerolíneas corre el riesgo de distorsionar la competencia y crear beneficios para algunos cuando el sector se reinicie", dijo Carlo Amati, del sindicato italiano de auxiliares de vuelo ANPAV.

"Se deben defender las cuotas de mercado que existían antes de COVID19 ".

El viernes, Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair (LON:RYA), anunció planes de recortar 3.000 puestos de trabajo y dijo que planeaba recurrir ante los tribunales europeos las ayudas estatales europeas a sus competidoras, que según él ascienden a más de 30.000 millones de euros.

DESIGUALDADES

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dijo el miércoles que la suspensión de las normas habituales de ayuda estatal es "totalmente legítima" en la actualidad para salvar puestos de trabajo y empresas y que las distorsiones de la competencia se mantienen en un mínimo.

"Hay diferencias en cuanto a cuánto pueden gastar los Estados miembros dependiendo de su espacio fiscal", dijo en un debate virtual. "Pero... preservamos el mercado único porque necesitamos verdaderamente el mercado único para nuestra recuperación".

Una fuente de la UE, que habló bajo condición de anonimato, fue más franca: "... si se mira la escala de lo que Alemania en particular, pero también algunos otros, están haciendo... cualquier noción de igualdad de condiciones o de integridad del mercado único se ha ido al traste".

Esta situación justifica la demanda del enfermo sur de una financiación conjunta de la UE para estimular la recuperación. De lo contrario, existe el temor de que estos países no solo habrán sufrido con más severidad la crisis sanitaria, sino que también tardarán más tiempo en volver a encarrilar sus economías.

Mientras los datos provisionales de la zona euro muestran una contracción económica del 3,8 por ciento en el primer trimestre de 2020, la UE está considerando la posibilidad de emitir deuda por parte de la Comisión para recaudar más fondos que ayuden a los estados miembros a impulsar el crecimiento en 2021-22.

Guntram Wolff, del centro de investigación Bruegel, dijo que el endeudamiento de la UE podría permitir a Bruselas plantear exigencias sobre cómo se gasta el dinero después de que la Comisión también se viera presionada a vincular los compromisos climáticos a los paquetes de ayuda estatal para el coronavirus.

"Cuanto más descentralizados sean estos planes, más consideraciones políticas entran en juego —si y qué condiciones poner a las ayudas, si los Estados deben tener acciones con derecho a voto, qué sectores deben recibir ayuda— y mayor la amenaza para el mercado único", dijo.

España dijo en una nota previa a las conversaciones de los líderes de la UE la semana pasada que, si bien "es necesaria y bienvenida una mayor flexibilidad para las respuestas nacionales, es vital evitar que esto conduzca a una UE más desigual".

Para restablecer la igualdad de condiciones entre países y empresas, Madrid ha dicho que países como España deben ser compensados ahora que la UE mira su próximo presupuesto a largo plazo para ayudar a reiniciar el crecimiento económico.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica

"Europa necesita más potencia de fuego presupuestaria y la necesitamos ahora", dijo Ana Botín.

(Información adicional de James Mackenzie y Jesús Aguado González, escrito por Gabriela Baczynska, traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.