NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los precios de los hoteles suben el 8,1 % en mayo, más del doble que la inflación general

Publicado 24.06.2024, 10:03
© Reuters.  Los precios de los hoteles suben el 8,1 % en mayo, más del doble que la inflación general
EUR/USD
-

Madrid, 24 jun (.).- Los precios de los hoteles se incrementaron en mayo pasado el 8,1 % y retomaron la senda de subidas, que más que dobla el 3,6 % de la inflación general, después de que en abril hubieran mostrado cierta contención.

Las subidas de precios se producen con la demanda disparada, ya que las pernoctaciones en hoteles superaron en mayo los 35,7 millones, la mejor cifra de la historia para un mes de mayo.

Según las cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los alojamientos hoteleros vienen mostrando alzas muy significativas desde junio de 2021, tras la pandemia, y tocaron picos cercanos al 30 % en abril de 2022, aunque en abril pasado habían registrado la menor subida en este periodo, del 4 %.

Las alzas de precios se dispararon en la Comunidad de Madrid, con un avance del 17,1 %; en el País Vasco (14 %) y en la Comunidad Valenciana (10,6 %).

Además de en Levante, entre las comunidades más turísticas los precios subieron en Andalucía, el 8,3 %; en Baleares, el 7,7 %; en Cataluña, el 5,7 % y en Canarias, el 5 %.

Fueron más moderadas, y por debajo de la media nacional, en Navarra (2,8 %), Extremadura (2,9 %), La Rioja (3,1 %) y Asturias (4,4 %).

Por categorías, los precios subieron más en los hostales de una estrella (10 %) y en los hoteles de cinco y dos estrellas (más del 9 % en ambos casos), y fueron más moderadas que la media en los hostales de dos y tres estrellas (4,8 %) y en los hoteles de cuatro estrellas (7,5 %).

La tarifa media por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 111,6 euros, un 9,2 % de aumento, y la tarifa media por habitación disponible (RevPAR, ligada a la ocupación y que aproxima mejor la rentabilidad del sector) se situó en 78,7 euros, el 15,6 % más que un año antes.

El RevPAR sube hasta los 119 euros en Madrid (el 25,7 % más); y se eleva también por encima de la media nacional en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. Sólo bajó en Ceuta (casi un 10 %) y La Rioja (1,3 %).

Las pernoctaciones marcan récord en mayo

Las noches consumidas en hoteles subieron un 11,1 % sobre el mismo mes de 2023, hasta 35,7 millones, nuevo récord para ese mes, con mayor empuje entre las de no residentes (que crecieron el 12,3 %) que entre los nacionales (una subida del 8,1 %).

Durante los cinco primeros meses de 2024 las pernoctaciones se incrementaron un 8,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, con alzas del 12,2 % entre los no residentes y del 1,1 % en los residentes.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con casi el 50 % entre las tres. Mientras, los no residentes eligieron sobre todo Baleares, Cataluña y Canarias, con cerca del 70 % del total.

Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 6,3 millones. Los puntos turísticos con más noches de hotel registradas fueron Barcelona, Madrid y Calvià, en Mallorca.

Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el más del 45 % del total de pernoctaciones de no residentes en mayo.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 13475299 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.