Última hora
Investing Pro 0
¡Oferta ampliada! Ahorra en datos premium con Quiero mi 60% de descuento

Los promotores reclaman que las subvenciones para rehabilitación no tributen

Publicado 21.09.2021 15:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Los promotores reclaman que las subvenciones para rehabilitación no tributen
 
NXT
+0,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 21 sep (.).- El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez-Pintado, ha pedido al Gobierno que las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas no tributen en renta, una de las "trabas" que a su juicio puede hacer fracasar la gestión de los fondos europeos.

El riesgo de que no se acaben ejecutando los 3.500 millones de euros que movilizará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, procedentes de los fondos de recuperación Next (LON:NXT) Generation, para la regeneración de barrios y rehabilitación de viviendas ha estado presente este martes en la primera jornada de la feria de la edificación Rebuild 2021, que se celebra en Ifema.

A pocas semanas para que el ministerio movilice 2.970 millones de euros dirigidos a la rehabilitación residencial de 510.000 actuaciones, Gómez-Pintado ha explicado que "para evitar que pase como con los fondos Feder, en los que se consume un treinta por ciento de las aplicaciones anuales, "el gran reto es concienciar a la sociedad civil" de la importancia del plan de rehabilitación energética del Gobierno.

Las comunidades de propietarios son las que tienen que rehabilitar sus edificios y un buen número son personas jubiladas, propietarios de edificios de los años 60, a los que será difícil convencer de que hagan una inversión que va a obtener retorno dentro de diez años.

Si además tienen que tributar en renta la subvención del 30 % o 40 % que reciben de la administración para ellos será "desalentador", ha pronosticado Gómez-Pintado, tras lamentar que en el Ministerio de Hacienda y en el de Transportes sean "a estas alturas muy reacios" a aprobar esa exención, lo que supone una "traba".

El presidente de los promotores también ha advertido de que "se puede fracasar por la generación de cuellos de botella en la tramitación de las licencias de fabricación", por lo que pide que estas se sustituyan por declaraciones responsables, algo que también ha dicho que genera "rechazo" en la administración.

Desde la patronal de la construcción, su secretario general Mariano Sanz, ha recordado la preocupación que existe en las empresas del sector por la falta de mano de obra cualificada y ha incidido en que la llegada de los fondos europeos "acentúa la urgencia" por abordar este problema.

Entre 2008 y 2020 el porcentaje de trabajadores menores de 34 años ha bajado en la construcción del 42 % al 18 % y en 2030 el 30 % de los profesionales especializados en sus oficios se jubilarán.

"¿Cómo vamos a incorporar 700.000 personas al sector cuando está pasando todo lo contrario y cómo vamos a construir todo lo que tenemos que construir con el personal cada vez más mayor y con menos vocación?", ha planteado el representante de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

En nombre del ministerio, el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, ha reconocido que el éxito en la aplicación de los fondos "no será posible sin una colaboración público-privada estrecha, que entienda de la dimensión de la propuesta y afronte el reto de conseguir los objetivos que se persiguen".

Lucas, que ha apuntado que a final de mes estarán disponibles el real decreto-ley y el real decreto que desarrollarán esas medidas, ha abogado por aprovechar la "oportunidad histórica de cambiar el modelo productivo y enfocar la rehabilitación de edificios con una nueva perspectiva".

En esa línea, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martin, ha destacado las "ventajas sociales, económicas y medioambientales de primer nivel" que presenta la construcción industrializada y se ha congratulado de que la suya sea la región que más vivienda va a construir en esta década.

La consejera madrileña ha criticado que "los que hablan del ladrillo y del ladrillazo" sean "los mismos que hablan sin reparos de las dificultades de los jóvenes por acceder a una vivienda" y les ha dicho que "la respuesta no puede venir de la inseguridad jurídica y el ataque a la inversión privada, porque eso acaba por generar subidas de precios".

Los promotores reclaman que las subvenciones para rehabilitación no tributen
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email